Normalmente son los propios jugadores los que se ponen ellos mismos el listón muy alto, pero en otras ocasiones son los propios presidentes los que le meten presión a los nuevos jugadores.
Este es el caso de Caffa. Fichaje de invierno del Betis en la temporada 2007-2008. En su presentación, el presidente bético de aquel entonces dijo lo siguiente del extremo izquierdo argentino:
Comparar a alguien con Maradona...es arriesgado. Después de un primer año con escaso protagonismo, fue cedido al Zaragoza, donde si rindió a un nivel decente, ayudando a los aragoneses a conseguir el ascenso. La siguiente temporada jugaría en el Betis en primera con cierto protagonismo.
Actualmente es compañero de otro protagonista de esta sección en el Asteras Tripolis, Guirane N'Daw (Marketing de Deportistas: Guirane N'Daw)
domingo, 22 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Marketing de Deportistas: Guirane N'Daw
Guirane N'Daw era un buen medio centro destructor que en la temporada 2010/2011 perdió su puesto de titular en el AS Saint-Étienne y en el mercado invernal hizo las maletas hacia Zaragoza. El día de su presentación soltó la siguiente perla:
El resultado: 5 partidos jugados en media temporada. Lógicamente no se refería al juego en lo que se parecía a Vieira. Con el Zaragoza aquel año logró la permanencia, pero no logró convencer a nadie para ampliar la cesión.
Actualmente juega en la Superliga Griega, en el Asteras Tripoli
domingo, 1 de diciembre de 2013
Marketing de Deportistas: Marco Perez
A veces, no hace falta que los deportistas abran la boca para meter la pata. No es necesario hablar del producto, a veces el producto habla por si solo.
Eso es lo que le paso a Marco Pérez, un jovencisimo delantero colombiano que fichó por el Real Zaragoza en la temporada 2010/2011.
Eso es lo que le paso a Marco Pérez, un jovencisimo delantero colombiano que fichó por el Real Zaragoza en la temporada 2010/2011.
Después de ver la presentación de Marco, nadie apostaría a que tendría una carrera prometedora en España...y así fue. Jugó 18 partidos en Zaragoza en media Liga marcando solo un gol.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Marketing de Deportistas: Manucho
Con esta entrada me gustaría comenzar una serie de publicaciones relacionadas con deportistas que metieron la pata con sus declaraciones a la hora de presentarse. Una forma de gestionar mal tu marca personal
El primero de ellos será Manucho. El de Angola llegó a bombo y platillo al Valladolid en el 2009 después de abonar al Manchester United 2,7 millones de euros.
En su presentación tuvo la osadía de hacer las siguientes declaraciones:
Y cuando al día siguiente tu entrenador suelta que "está bien que tenga ambición, pero que luego no se venga abajo cuando no vea puerta" pues te llevas la primera en la frente.
Manucho nunca ha sido (y apuesto a que no lo será nunca) un delantero de 30 o 40 goles como se puso de meta. Dudo que llegue a esa cifra incluso sumando todos los goles que meta en si historia en la Liga. Será recordado como un delantero correcto, pero no como goleador. Hasta la fecha con el Valladolid en un total de 3 temporadas completadas (la actual es la cuarta) ha metido 16 goles, divididos entre 4, 4 y 8 cada una.
El primero de ellos será Manucho. El de Angola llegó a bombo y platillo al Valladolid en el 2009 después de abonar al Manchester United 2,7 millones de euros.
En su presentación tuvo la osadía de hacer las siguientes declaraciones:
Y cuando al día siguiente tu entrenador suelta que "está bien que tenga ambición, pero que luego no se venga abajo cuando no vea puerta" pues te llevas la primera en la frente.
Manucho nunca ha sido (y apuesto a que no lo será nunca) un delantero de 30 o 40 goles como se puso de meta. Dudo que llegue a esa cifra incluso sumando todos los goles que meta en si historia en la Liga. Será recordado como un delantero correcto, pero no como goleador. Hasta la fecha con el Valladolid en un total de 3 temporadas completadas (la actual es la cuarta) ha metido 16 goles, divididos entre 4, 4 y 8 cada una.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Las Magic Pills de Coca Cola
Los que hayáis seguido este blog os habréis dado cuenta que Coca Cola es una de mis marcas favoritas (Cherry Coke vuelve para quedarse, ¿Celebraremos San Bartolo? o Coca Cola Zero: El cambiazo). No solo porque el refresco fresquito me encante, sus campañas publicitarias me suelen gustar mucho.
Esta última la descubrí hace poco, pero desconozco cuando fue la fecha.
Además de ser una campaña divertida y real, pues todos nos podemos sentir identificados con alguno de los participantes, es llamativo como Coca Cola trata de luchar contra la obesidad cuando es uno de los productos que más engorda del mercado. Por eso...chapeau!
Esta última la descubrí hace poco, pero desconozco cuando fue la fecha.
Además de ser una campaña divertida y real, pues todos nos podemos sentir identificados con alguno de los participantes, es llamativo como Coca Cola trata de luchar contra la obesidad cuando es uno de los productos que más engorda del mercado. Por eso...chapeau!
domingo, 27 de octubre de 2013
Entradas de cine
Esta semana comenzaba con la Fiesta del Cine (http://www.fiestadelcine.com/), una campaña en la que durante 3 días, aquellas personas que quisieran asistir al cine lo harían por 2,90€ en vez de su precio habitual.
Éxito total. Mi experiencia personal fue llegar a la cola del cine 30 mins antes de comenzar la sesión y no poder entrar porque no había llegado a las taquillas cuando estaba empezando ya la misma.
Esto hace que me replantee una cosa. ¿Es buena la actual estrategia de precios de las salas de cine? Achacamos mucha culpa de los altos precios del cine a la subida del IVA (y tiene gran parte de culpa) pero visto el éxito de la campaña creo que no tiene toda la culpa (para ver datos más concretos dejo la noticia de Europa Press http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-fiesta-cine-arrasa-15-millones-espectadores-663-mas-semana-normal-20131024122645.html)
Se ha comprobado que el cine está prácticamente vacío con las entradas a 9€ y llenó con entradas a 2,90€. Es lógico pensar que al multiplicarse los espectadores y el número de entradas se multipliquen las compras en el ambigú y las cenas en los restaurantes que suelen estar en los alrededores de los cines. Y me centro ahora en los cines en centros comerciales. ¿Preferirán los comercios que vayan 1.000 o 100 espectadores al cine? ¿Serán iguales las visitas que reciban dependiendo de los espectadores que tenga ese día el cine? Las respuestas parecen obvias. Siempre habrá alguien que antes o después del cine se de un paseo por las tiendas y "pique" algo
En mi opinión, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las salas de cine se encuentran dentro de grandes centros comerciales, estos deberían tomar medidas para de algún modo financiar estas entradas y asegurar un volumen de personas, posibles clientes para sus negocios. Quizás el cine debe modificar su política de precios y empezar a ser un producto por rotación y no por margen.
Sin ir más lejos, uno de los patrocinadores de la campaña es Coca Cola, distribuidora de los refrescos de casi la totalidad de los ambigús de las salas de cine.
Éxito total. Mi experiencia personal fue llegar a la cola del cine 30 mins antes de comenzar la sesión y no poder entrar porque no había llegado a las taquillas cuando estaba empezando ya la misma.
Esto hace que me replantee una cosa. ¿Es buena la actual estrategia de precios de las salas de cine? Achacamos mucha culpa de los altos precios del cine a la subida del IVA (y tiene gran parte de culpa) pero visto el éxito de la campaña creo que no tiene toda la culpa (para ver datos más concretos dejo la noticia de Europa Press http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-fiesta-cine-arrasa-15-millones-espectadores-663-mas-semana-normal-20131024122645.html)
Se ha comprobado que el cine está prácticamente vacío con las entradas a 9€ y llenó con entradas a 2,90€. Es lógico pensar que al multiplicarse los espectadores y el número de entradas se multipliquen las compras en el ambigú y las cenas en los restaurantes que suelen estar en los alrededores de los cines. Y me centro ahora en los cines en centros comerciales. ¿Preferirán los comercios que vayan 1.000 o 100 espectadores al cine? ¿Serán iguales las visitas que reciban dependiendo de los espectadores que tenga ese día el cine? Las respuestas parecen obvias. Siempre habrá alguien que antes o después del cine se de un paseo por las tiendas y "pique" algo
En mi opinión, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las salas de cine se encuentran dentro de grandes centros comerciales, estos deberían tomar medidas para de algún modo financiar estas entradas y asegurar un volumen de personas, posibles clientes para sus negocios. Quizás el cine debe modificar su política de precios y empezar a ser un producto por rotación y no por margen.
Sin ir más lejos, uno de los patrocinadores de la campaña es Coca Cola, distribuidora de los refrescos de casi la totalidad de los ambigús de las salas de cine.
domingo, 20 de octubre de 2013
Camisetas NBA
La última propuesta de la NBA sigue demostrando que en Marketing se encuentran a años luz del baloncesto FIBA. Hasta ahora me fascinaban iniciativas como la noche Latina, en la que los equipos traducen sus nombres al castellano y las camisetas verdes del día de San Patricio (sobre todo las camisetas de los Knicks y de los Bulls me encantan) Pero la nueva apuesta creo que supera con creces a todas.
A partir de la temporada 2013/2014, los jugadores NBA podrán llevar sus apodos en sus camisetas. Como sabe cualquier amante del baloncesto, cualquier jugador importante o con cierto nombre en la NBA tiene su apodo. Actualmente King James (Lebron James), The Black Mamba (Kobe Bryant) o CP3 (Chris Paul) son algunos ejemplos pero es una práctica habitual en América. Más antiguos aunque no menos conocidos son Air Jordan (Michael Jordan) o Iceman (Gerorge Gervin, escolta Spurs de los 70 y 80)
A partir de la temporada 2013/2014, los jugadores NBA podrán llevar sus apodos en sus camisetas. Como sabe cualquier amante del baloncesto, cualquier jugador importante o con cierto nombre en la NBA tiene su apodo. Actualmente King James (Lebron James), The Black Mamba (Kobe Bryant) o CP3 (Chris Paul) son algunos ejemplos pero es una práctica habitual en América. Más antiguos aunque no menos conocidos son Air Jordan (Michael Jordan) o Iceman (Gerorge Gervin, escolta Spurs de los 70 y 80)
No es la única novedad en tema camisetas de juego que habrá este año. Ya en la temporada pasada los Golden State Warriors jugaron partidos con camisetas con mangas. Este año al menos 20 equipos jugarán algún partido con este tipo de indumentaria.
Este tipo de iniciativas (sobre todo la de los motes) estoy convencido que hará que se incrementen los ingresos por venta de camisetas de forma notable. Al final de esta temporada lo sabremos
viernes, 18 de octubre de 2013
Cherry Coke vuelve para quedarse
Parece que ahora si, la Coca Cola de cereza ha venido a España para quedarse. Más de veinte años después de su nada exitosa aparición, esta vez la conocida como Cherry Coke parece que si ha tenido una buena acogida por parte del público.
La estrategia de Coca Cola ha cambiado esta vez. En vez de crear un nuevo envase ha decidido apostar por su marca e identificar la Cherry Coke con el logo de Coca Cola, quizás el error que cometió hace veinte años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNjArq-74MQ0SpAOjylSFMqNV-2MoILA9d4sYaAHF3O51Ir4ClQsuEcoGZ-PMlRkk7rJym6PZlhyphenhyphenNRB6syQiw7YdUALJuT2Qz1He3Kjl59XlOIOcH2hOpzDkqPOmJA4XyQkjbyaX_dIx8/s320/CHERRY_COKE.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7myaZRdowLvhWoGvhObYTO__Yc7_mp3tpv78VpKCZ0_OTin5d9TemIn3PVEko2jVkm1QD1gQA-1RNqPe2Aa3yCtSnS_u2aXOnutDviHO69Igl4Rm4_XuFhE9b5yjDBPqXaFv2eOXYZUM/s400/Cherry.jpg)
Mismo producto, diferente envase.
Aunque la publicidad ha sido mínima, en esta ocasión parece que sí ha tenido el éxito que no tuvo a principios de los 90.
Personalmente, siempre que pronuncio las palabras "Cherry" y "Coke" se me viene a la cabeza la canción de este anuncio
La estrategia de Coca Cola ha cambiado esta vez. En vez de crear un nuevo envase ha decidido apostar por su marca e identificar la Cherry Coke con el logo de Coca Cola, quizás el error que cometió hace veinte años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNjArq-74MQ0SpAOjylSFMqNV-2MoILA9d4sYaAHF3O51Ir4ClQsuEcoGZ-PMlRkk7rJym6PZlhyphenhyphenNRB6syQiw7YdUALJuT2Qz1He3Kjl59XlOIOcH2hOpzDkqPOmJA4XyQkjbyaX_dIx8/s320/CHERRY_COKE.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7myaZRdowLvhWoGvhObYTO__Yc7_mp3tpv78VpKCZ0_OTin5d9TemIn3PVEko2jVkm1QD1gQA-1RNqPe2Aa3yCtSnS_u2aXOnutDviHO69Igl4Rm4_XuFhE9b5yjDBPqXaFv2eOXYZUM/s400/Cherry.jpg)
Mismo producto, diferente envase.
Aunque la publicidad ha sido mínima, en esta ocasión parece que sí ha tenido el éxito que no tuvo a principios de los 90.
Personalmente, siempre que pronuncio las palabras "Cherry" y "Coke" se me viene a la cabeza la canción de este anuncio
martes, 15 de octubre de 2013
I Campeonato Andalucía Crossfit Challenger
Las Setas de la Encarnación de Sevilla serán testigos del I Campeonato Andalucía Crossfit Challenger.
El CrossFit es una modalidad de entrenamiento nacida en EEUU, creado por los mejores expertos en fitness. Este programa se basa en incrementar diez capacidades físicas: resistencia cardiorespiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordianación, agilidad, equilibrio y precisión
A las 9:30 de la mañana empezarán las pruebas y las primeras rondas clasificatorias. Las plazas están limitadas (60 hombre, 40 mujeres) y el precio de la inscripción es de 10€. La gran final será a las 18:30, por lo que a los participantes y asistentes les espera un gran día de musculo en pleno centro de Sevilla.
Los promotores del proyecto son Indian CrossFit y CrossFit La Forja, situado este último en el Parque Industrial Parsi (http://crossfitlaforja.com/)
Habrá regalos para colaboradores y premios en metálico para los tres primeros clasificados.
Para más información sobre el evento podéis consultar en la web http://andalusicrossfitchallenger.com/
martes, 18 de junio de 2013
¿Celebraremos San Bar-Tolo?
Es una de las empresas más grandes del mundo y sus campañas nunca dejan indiferentes.
La última idea de Coca Cola es la de crear el "Día de todos los bares" el próximo día 29 de Junio (San Bar-Tolo)
La última idea de Coca Cola es la de crear el "Día de todos los bares" el próximo día 29 de Junio (San Bar-Tolo)
Estamos ante una compañía que consiguió cambiar el color de Santa Claus...conseguirán esto? Dentro de dos semanas lo sabremos
domingo, 2 de junio de 2013
¿Y ahora qué?
Por fin se acabo la temporada 2012-2013 en Nervión. Temporada que será recordada por los enfrentamientos entre la grada y la directiva, por los errores en la planificación, por la vuelta a los problemas económicos y por unos alarmantes números fuera de casa. Por todo ello es mejor olvidar.
¿Y ahora qué?
Pues toca desde ya (espero que llevemos ya tiempo haciéndolo) planificar la próxima temporada. Y aun con la incertidumbre de si iremos o no a competición europea. Por meritos propios no ha sido. La 9º posición se queda lejos del 7º puesto, último que da derecho a jugar Europa League. Habrá que esperar a la decisión del TAS para saber que pasa con los tramposos de Málaga y Rayo.
Independientemente de lo que ocurra en con el TAS, está claro que visto lo que ocurrió ayer contaremos con varias bajas
Andrés Palop - Acaba contrato. Emotiva la despedida que le brindó (brindamos porque estuve presente) el Ramon Sanchez Pizjuán. El Sevilla se quita una de las fichas más importantes de la primera plantilla
¿Y ahora qué?
Pues toca desde ya (espero que llevemos ya tiempo haciéndolo) planificar la próxima temporada. Y aun con la incertidumbre de si iremos o no a competición europea. Por meritos propios no ha sido. La 9º posición se queda lejos del 7º puesto, último que da derecho a jugar Europa League. Habrá que esperar a la decisión del TAS para saber que pasa con los tramposos de Málaga y Rayo.
Independientemente de lo que ocurra en con el TAS, está claro que visto lo que ocurrió ayer contaremos con varias bajas
Andrés Palop - Acaba contrato. Emotiva la despedida que le brindó (brindamos porque estuve presente) el Ramon Sanchez Pizjuán. El Sevilla se quita una de las fichas más importantes de la primera plantilla
Jesús Navas - Antes del partido se hablaba que Beguiristain (director deportivo del Manchester City) estaba en Sevilla para cerrar su fichaje. Cosa que conociendo el pasado de Navas no creía. Pensaba que se iría a la capital a vestir de blanco, a 2 horas en AVE de Los Palacios y con su amigo Sergio Ramos y demás compañeros de la selección. Pero declaraciones posteriores al manteo que le dieron sus compañeros al finalizar el partido en las que alababa al Manchester City me hace pensar lo contrario. Se irá el mejor jugador pero saneará las cuentas del club. Un caso similar al de Reyes hace ya una década.
Álvaro Negredo - A pesar de las críticas, 25 goles en Liga le han hecho Pichichi nacional y ganador del trofeo Zarra, adelantando ayer a Soldado. Creo que, aunque sus opciones de irse son altas, a día de hoy son menores que las de Navas. Con la venta del palaciego no habrá obligación de vender, por lo que Del Nido tendrá poder en la negociación.
Federico Fazio - No pudo despedirse de su público por lesión, aunque tal y como lo han tratado siempre no tendría muchas ganas. Seguro que saldrá el argentino, pues acaba contrato en 2014 y será la última oportunidad de sacar dinero por él. Rusia o Alemania parecen sus destinos
Geoffrey Kondogbia - De los pocos aciertos totales de la dirección técnica los últimos años. Le costó entrar en el once, pues Maduro comenzó como titular. Pero se fue asentando y le acabo por quitarle el puesto por completo al holandés. Saldrá seguro
Estos son los casos más claro para mi de salidas. Si contamos son 4 titulares. A estos habría que sumar jugadores con cartel como Rakitic o Medel que seguro tendrán ofertas para salir.
Ante tal panorama no vendrán menos de 10 jugadores este año. Pues a los mencionados anteriormente habrá que sumar las bajas de Manu del Moral, Baba o Hervás. Para mi las posiciones a renovar son:
Portería - Vendrá seguro un portero. Vuelve Varas pero juraría que saldrá traspasado. Beto no me da mucha seguridad a pesar de las buenas actuaciones que ha tenido, pero supongo que ejecutaremos la opción de compra de 1 millón. Mis preferencias: Adán del Real Madrid y Roberto del Zaragoza
Defensa - El lateral derecho estaba muy bien cubierto hasta la lesión de Cicinho ayer (parecía grave lesión de rodilla) Coke ha rendido bien este año, con mucha confianza. El lateral izquierdo esta también cubierto con la aparición de Alberto Moreno (que pinta tiene el canterano) y Fernando Navarro o Luna como suplente (mejor el segundo, por el primero se puede sacar dinero y su ficha es más alta) Y centrales hay que traer a alguien con experiencia que acompañe a Botia. He leido que Wellington ya está cerrado e interesa Victor Ruiz. También vuelve tras cesión Alexis Ruano al que Emery tuvo en el Valencia.
Medio - Kondogbia será baja. Medel seguirá, Trochowsky será una magnifica incorporación una vez recuperado (ya hace carrera continua) y Maduro seguirá. Campaña debe dar un paso al frente y demostrar todo lo que se espera de él. Hervás saldrá cedido y vendrá mínimo un jugador más de corte defensivo
Mediapunta - Navas saldrá. Manu también. Aquí los sustitutos están claros para mi. Luis Alberto y Rabello. Jugadores que han demostrado su valía (sobre todo el primero) y que se merecen un hueco en el primer equipo. Stevanovic (al que le veo buenos detalles) deberá adquirir más protagonismo. Además Reyes y Perotti (que grandes partidos ha hecho el Galgo una vez olvidada su lesión) también seguirán.
Delantera - Cambio total en esta posición. Negredo saldrá y Baba también. Postiga tiene muchas papeletas para venir y volverán a salir los nombres de Gameiro (PSG), John Guidetti (Manchester City) y el último ha sido Riki, recien descendido con el Deportivo
Hay que devolver la ilusión a la afición y eso se consigue haciendo que esta se sienta identificada con el equipo. Para mi confiar en la cantera es básico. Además, otro aspecto positivo que tiene esto es que son jugadores más baratos que no hay que desembolsar nada por ellos. Aunque arriesgado por apostar por la juventud, en el pasado ya acertamos con este método, ¿por qué no ahora?
sábado, 1 de junio de 2013
CAREM 2013
El pasado día 30 de Mayo tuvo lugar en la sede central de ESIC en Pozuelo una nueva edición del Caso de Alto Rendimiento en Marketing 2013 (CAREM 2013) relacionado con el sector hotelero, correspondiente a la asignatura Plan de Marketing y que reunía en Madrid a los mejores casos de las sedes de ESIC en España. Las presentaciones se realizaban en el salón de actos de la sede ante aproximadamente 30 personas, todas ellas relacionadas con el CAREM (profesores de otras sedes, alumnos, jurado y algún alumno de Madrid que vino como espectador) El jurado estaba compuesto por directivos procedentes de las cadenas que formaban parte de CAREM (Barceló, Vincci, AC, Zenith, Room Mate, TRH, Paradores, Sol Meliá y NH)
Nuestro caso era de la cadena hotelera Vincci. Desde el primer día tratamos de realizar un trabajo real, que la cadena pudiese realizar y empezar mañana mismo.
Para la presentación final decidimos ponernos complementos de Vincci para hacer más visual la presentación y mandamos hacer las corbatas de la foto además de hacer un código QR de la cadena.
La mañana del día 30 fue una locura. AVE dirección Madrid a las 7:15 de la mañana. Llegada a Madrid y a coger un cercanías hacia Pozuelo donde tuvimos que coger un autobús que nos llevara al hotel Pozuelo. Una vez allí coger lo necesario porque en 45 minutos teníamos reservada la sala para el último ensayo de la presentación en el salón de actos para dejar listo todo para la presentación final.
A las 16:15 comenzaba el concurso. El orden de presentación era aleatorio, por sorteo puro y duro. Mis compañeros y yo estábamos de acuerdo en que queríamos presentar cuanto antes mejor y nos tocó presentar los primeros.
Nuestro plan de marketing tenía dos objetivos: aumentar las llegadas y mejorar la imagen de marca a través de dos acciones, una para cada objetivo. Tras nuestra presentación, el plan fue evaluado como muy realista. Gustó mucho la acción de crear una app para fidelizar clientes, pero eran pocas acciones. "Os lo jugáis todo a una carta" fueron las palabras exactas del jurado.
El resto de sedes presentaron en el siguiente orden y las cadenas que presentaron son:
- Valencia - Zenith
- Barcelona - Room Mate
- Madrid 3º - TRH
- Madrid 4º - Vincci
- Zaragoza - Room Mate
Había dos premios. Mejor acción y mejor plan de marketing. Los premios fueron para Madrid 3º la mejor acción por su cambio de marca y el mejor plan para Zaragoza y su proyecto sobre Room Mate.
Ha sido una experiencia buenísima. No es fácil presentar un proyecto delante de 30 personas a las cuales no has visto en tu vida y que además son expertos en la materia que defiendes. Además, personalmente, me he dado cuenta donde está el nivel y qué pide un profesional a la hora de realizar un plan de marketing
Nuestro caso era de la cadena hotelera Vincci. Desde el primer día tratamos de realizar un trabajo real, que la cadena pudiese realizar y empezar mañana mismo.
Para la presentación final decidimos ponernos complementos de Vincci para hacer más visual la presentación y mandamos hacer las corbatas de la foto además de hacer un código QR de la cadena.
A las 16:15 comenzaba el concurso. El orden de presentación era aleatorio, por sorteo puro y duro. Mis compañeros y yo estábamos de acuerdo en que queríamos presentar cuanto antes mejor y nos tocó presentar los primeros.
Nuestro plan de marketing tenía dos objetivos: aumentar las llegadas y mejorar la imagen de marca a través de dos acciones, una para cada objetivo. Tras nuestra presentación, el plan fue evaluado como muy realista. Gustó mucho la acción de crear una app para fidelizar clientes, pero eran pocas acciones. "Os lo jugáis todo a una carta" fueron las palabras exactas del jurado.
El resto de sedes presentaron en el siguiente orden y las cadenas que presentaron son:
- Valencia - Zenith
- Barcelona - Room Mate
- Madrid 3º - TRH
- Madrid 4º - Vincci
- Zaragoza - Room Mate
Había dos premios. Mejor acción y mejor plan de marketing. Los premios fueron para Madrid 3º la mejor acción por su cambio de marca y el mejor plan para Zaragoza y su proyecto sobre Room Mate.
Ha sido una experiencia buenísima. No es fácil presentar un proyecto delante de 30 personas a las cuales no has visto en tu vida y que además son expertos en la materia que defiendes. Además, personalmente, me he dado cuenta donde está el nivel y qué pide un profesional a la hora de realizar un plan de marketing
domingo, 26 de mayo de 2013
Redes Sociales
Hace ya algunas semanas tuvimos un seminario en ESIC Sevilla sobre el uso de las redes sociales. Nos invitaban (casi nos obligaban) a que profesionalizaramos nuestros contenidos y que fuéramos dejando atrás el compartir material solo para los amigos.
En un principio compartí esa idea, pero al poco la rechacé. No me parece correcto profesionalizar todas las redes sociales. Creo que con la variedad de redes que disponemos hoy día hay sitio para todo, para amigos y para tu entorno laboral.
Si que comparto la idea de seleccionar el contenido. Personalmente no me parece mal que se compartan fotos de reuniones de amigos o viajes, pero no compartir fotos en los Coffee Shops de Amsterdam o en el Barrio Rojo de la misma ciudad. Hay que cuidar qué se comparte.
Mi experiencia. Twitter es quizás la red que mezclo más contenido, pues comparto contenido tanto del Marketing, como experiencias personales como comentarios en eventos deportivos. Facebook la dejo solo para mi vida personal y Linkedin exclusivamente comparto contenido relacionado con el Marketing.
En un principio compartí esa idea, pero al poco la rechacé. No me parece correcto profesionalizar todas las redes sociales. Creo que con la variedad de redes que disponemos hoy día hay sitio para todo, para amigos y para tu entorno laboral.
Si que comparto la idea de seleccionar el contenido. Personalmente no me parece mal que se compartan fotos de reuniones de amigos o viajes, pero no compartir fotos en los Coffee Shops de Amsterdam o en el Barrio Rojo de la misma ciudad. Hay que cuidar qué se comparte.
Mi experiencia. Twitter es quizás la red que mezclo más contenido, pues comparto contenido tanto del Marketing, como experiencias personales como comentarios en eventos deportivos. Facebook la dejo solo para mi vida personal y Linkedin exclusivamente comparto contenido relacionado con el Marketing.
sábado, 4 de mayo de 2013
Coca Cola Zero: El cambiazo
Me gusta mucho la campaña que Coca Cola para promocionar la Coca Cola Zero. La campaña la han llamado El Cambiazo y trata de mostrarnos que ambos productos, la Coca Cola y la Coca Cola Zero tienen el mismo sabor
El primero es el anuncio largo de TV y el segundo es de cine.
Personalmente me gusta mucho, pues son campañas que los consumidores podemos realizar en nuestros propios hogares o en una reunión de amigos para comprobar realmente si saben o no iguales. No me extrañaría que alguien haya colgado ya vídeos así.
Yo si digo esto es porque lo he hecho y, aunque acerté, me costó distinguirlas. Y yo era de los que decía que eran completamente diferentes
miércoles, 1 de mayo de 2013
KO Lakers
No se que hubiese sido peor para Lakers si entrar en el Playoff para caer 4-0 contra mis Spurs o no clasificarse par alos mismos. Si no se hubiesen clasificado igual D'Antoni y eso igual era muy positivo para Lakers. No valoraré si D'Antoni es o no buen técnico, pero creo que su estilo de juego rápido no se adapta a los jugadores de la plantilla actual de los Lakers.
Aunque el final de temporada estuvo muy condicionado por las lesiones (el cuarto partido de la serie de la primera ronda de los Playoff fueron baja Bryant, Nash, Blake y World Peace entre otros), bien es cierto que en ningún momento de este año han demostrado ser candidatos para el anillo. Y se espera verano movidito en Los Ángeles
Confirmada la continuidad de D'Antoni como entrenador saltan varias dudas, casi todas con jugadores importantes. Howard hizo unas declaraciones en las que decía abiertamente que los jugadores no creían en el sistema del entrenador. El pivot será agente libre este verano y seguro que no le faltan novias. Bryant tiene ante si un duro verano recuperándose de la rotura de su tendón de Aquiles. Y Gasol tuvo un comienzo muy complicado con D'Antoni. Aunque acabo jugando y teniendo buenos números, su relación no es la mejor.
Personalmente creo que el movimiento por parte de los Lakers será el siguiente. Querrán retener a Howard, ya que la apuesta el verano pasado por el pivot fue importante y para ello necesitan liberar masa salarial. El movimiento (creo yo) será traspasar o liberar a Gasol para liberar esa masa salarial, ya que solo le resta un año de contrato. Desde que salió la mala relación con D'Antoni comencé a ver a Pau de azulgrana para la siguiente temporada. Sería muy positivo para una ACB venida a menos por la falta de inversores. Este movimiento podría traer el descontento de Kobe, muy amigo de Pau y sabedor de los que Pau puede aportar aun a los Lakers
No se aburrirán en Los Ángeles este verano...
domingo, 28 de abril de 2013
Último paso para conquistar Europa
La NBA es Marketing. Este año lo confirmaron cuando sancionaron a mis San Antonio Spurs por reservar a Duncan, Parker, Ginobili y un cuarto jugador más (Stephen Jackson quizás) en una visita a Miami después de jugar 3 partidos seguidos fuera de casa. La NBA vende espectaculo, no baloncesto. Por eso los equipos tienen que meter toda la carne en el asador, para darle al público lo que el público compra.
Hace ya más de una década, la NBA decidió abrir fronteras. Primero fue la llegada de jugadores europeos (Fernando Martín, Marciulionis o Divac fueron de los primeros en llegar)
Lo segundo fue la pesca de jugadores chino con Wang Zhizhi primero (con escaso poder mediático debido a su poca aportación) y con el número 1 del Draft del 2002 Yao Ming comenzó la conquista del lejano oriente. Las votaciones en el All Star para Yao Ming eran de millones procedentes de China. La NBA vio mercado y le hincó el diente. Pretemporadas, eventos, partidos del Dream Team...el mercado chino ya era suyo
El europeo siempre ha sido más complicado. Siempre he notado poco "cariño" de los americanos hacia los jugadores europeos que se traducía en Europa por una falta de respeto hacia nuestro baloncesto. Poco a poco se han ido superando barreras y una de las pocas que quedan en pie puede derribarse este año con la llegada del primer entrenador europeo a un banquillo NBA para dirigir a una franquicia. El primero en probar suerte fue Messina como técnico asistente en los Lakers la temporada 2011/2012.
Según los rumores, Obradovic podría entrenar a Detroit la próxima temporada. Sería un paso más de la NBA hacia Europa. Un paso más quizás a una franquicia NBA en el viejo continente
Hace ya más de una década, la NBA decidió abrir fronteras. Primero fue la llegada de jugadores europeos (Fernando Martín, Marciulionis o Divac fueron de los primeros en llegar)
Lo segundo fue la pesca de jugadores chino con Wang Zhizhi primero (con escaso poder mediático debido a su poca aportación) y con el número 1 del Draft del 2002 Yao Ming comenzó la conquista del lejano oriente. Las votaciones en el All Star para Yao Ming eran de millones procedentes de China. La NBA vio mercado y le hincó el diente. Pretemporadas, eventos, partidos del Dream Team...el mercado chino ya era suyo
El europeo siempre ha sido más complicado. Siempre he notado poco "cariño" de los americanos hacia los jugadores europeos que se traducía en Europa por una falta de respeto hacia nuestro baloncesto. Poco a poco se han ido superando barreras y una de las pocas que quedan en pie puede derribarse este año con la llegada del primer entrenador europeo a un banquillo NBA para dirigir a una franquicia. El primero en probar suerte fue Messina como técnico asistente en los Lakers la temporada 2011/2012.
Según los rumores, Obradovic podría entrenar a Detroit la próxima temporada. Sería un paso más de la NBA hacia Europa. Un paso más quizás a una franquicia NBA en el viejo continente
sábado, 27 de abril de 2013
Final Four Londres 2013
Desde ayer tenemos cerrados los cruces de las semifinales de la Final Four de la Euroliga de baloncesto que este año se disputará en el O2 de Londres.
CSKA - Olympiakos
Moscovitas y atenienses se volverán a ver las caras un año después de la Final del 2013. En aquella ocasión los moscovitas dominaron 39 minutos y 59 segundos...pero el título se fue para Atenas.
El CSKA vuelve a ser el máximo favorito al título. Mantiene gran parte del equipo que quedo finalista el año pasado pero con la notable baja de Kirilenko y con un viejo conocido en el banquillo como Ettore Messina.
A los griegos les costó 5 partidos eliminar al Anadolu Efes, pero hicieron valer el factor cancha para asegurar su presencia en Londres. Estarán liderados una temporada más por el escolta Spanoulis, secundado por el ex Unicaja Printezis, autor de la canasta en el último segundo de la Final del 2012
FC Barcelona Regal - Real Madrid
Tendremos clásico español en Londres...al menos en baloncesto. El Madrid buscará revancha después de la eliminación copera en cuarto
El Barcelona llega a Londres después de eliminar en el quinto partido en el Palau al Panathinaikos en una eliminatoria preciosa, con el duelo entre, para mi, los dos mejores escoltas de Europa como son Diamantidis y Navarro.
La temporada del Barcelona está siendo muy irregular. Apostó por una plantilla con fichajes muy jóvenes (Abrines y Todorovic) Eso le costó muchas derrotas al principio temporada que casi le cuesta la clasificación en la Copa del Rey (que ganó) Llega a la Final Four con Navarro tocado físicamente y con la baja de Pete Mickeal, bien suplido de momento por Joe Ingles
El Madrid por su parte tuvo una eliminatoria mucho más tranquila, pues ganó por la vía rápida al Maccabi.
Los de blanco llegan a esta Final Four después de dos años de ausencia. Su perímetro es de los más fuertes de la competición. Rudy, Carroll y Llul están ayudados este año por un gran Sergio Rodríguez, que si se parece al jugador que se fue a la NBA. Sin embargo, su juego interior es su punto más débil.
El Viernes 10 de Mayo empieza las semifinales de la competición europea más importante de Europa
CSKA - Olympiakos
Moscovitas y atenienses se volverán a ver las caras un año después de la Final del 2013. En aquella ocasión los moscovitas dominaron 39 minutos y 59 segundos...pero el título se fue para Atenas.
El CSKA vuelve a ser el máximo favorito al título. Mantiene gran parte del equipo que quedo finalista el año pasado pero con la notable baja de Kirilenko y con un viejo conocido en el banquillo como Ettore Messina.
A los griegos les costó 5 partidos eliminar al Anadolu Efes, pero hicieron valer el factor cancha para asegurar su presencia en Londres. Estarán liderados una temporada más por el escolta Spanoulis, secundado por el ex Unicaja Printezis, autor de la canasta en el último segundo de la Final del 2012
FC Barcelona Regal - Real Madrid
Tendremos clásico español en Londres...al menos en baloncesto. El Madrid buscará revancha después de la eliminación copera en cuarto
El Barcelona llega a Londres después de eliminar en el quinto partido en el Palau al Panathinaikos en una eliminatoria preciosa, con el duelo entre, para mi, los dos mejores escoltas de Europa como son Diamantidis y Navarro.
La temporada del Barcelona está siendo muy irregular. Apostó por una plantilla con fichajes muy jóvenes (Abrines y Todorovic) Eso le costó muchas derrotas al principio temporada que casi le cuesta la clasificación en la Copa del Rey (que ganó) Llega a la Final Four con Navarro tocado físicamente y con la baja de Pete Mickeal, bien suplido de momento por Joe Ingles
El Madrid por su parte tuvo una eliminatoria mucho más tranquila, pues ganó por la vía rápida al Maccabi.
Los de blanco llegan a esta Final Four después de dos años de ausencia. Su perímetro es de los más fuertes de la competición. Rudy, Carroll y Llul están ayudados este año por un gran Sergio Rodríguez, que si se parece al jugador que se fue a la NBA. Sin embargo, su juego interior es su punto más débil.
El Viernes 10 de Mayo empieza las semifinales de la competición europea más importante de Europa
miércoles, 24 de abril de 2013
Revolución del café
Lo que Nespresso hizo con el café es el claro ejemplo de que cualquier producto con un buen marketing y con ideas nuevas puede ser algo revolucionario
Algo tan antiguo y con, a priori, pocas alternativas como es el café, los de Nespresso decidieron cambiar absolutamente todo, desde el envase hasta las cafeteras, pasando por el proceso de compra.
Primero las máquinas. Modernas y muy atractivas. Antes las cafeteras se guardaban en los armarios. Ahora las máquinas se muestran con orgullo. Han creado una nueva necesidad en una cocina, un electrodoméstico más
Algo tan antiguo y con, a priori, pocas alternativas como es el café, los de Nespresso decidieron cambiar absolutamente todo, desde el envase hasta las cafeteras, pasando por el proceso de compra.
Primero las máquinas. Modernas y muy atractivas. Antes las cafeteras se guardaban en los armarios. Ahora las máquinas se muestran con orgullo. Han creado una nueva necesidad en una cocina, un electrodoméstico más
Segundo las capsulas. Se acabo el hacer una jarra de café. Cada uno se hace su café individual. Y ya no es solo o con leche. Ahora hay variedad.
Además ya no se compra en el supermercado. Ahora se compra por Internet y si tienes la suerte que hay una tienda Nespresso en tu ciudad puedes ir a una de ella. Atención personalizada, te ofrecen una taza de café mientras esperas y si se te olvida la variedad que te gustas...da igual, pues allí guardan datos de tus compras pasadas.
Y por último eligieron como imagen a George Clooney. Trasmite a la perfección la imagen que la marca quiere dar al consumidor. Elegancia
lunes, 22 de abril de 2013
Esta final no se ganó
El Sevilla ha perdido esta noche una magnifica ocasión para meterse en la pelea por Europa. El Atletico, muy bien plantado en defensa, ganó 0-1 con gol de Falcao en fuera de juego y precedido de una mano de Mario...pero nadie se asusta por una ayuda arbitral.
Seguimos teniendo opciones...pero ahora es más dificil. Emery dice que con 4 partidos ganados nos metemos en Europa...pues que así sea! La próxima jornada visitamos Valladolid. A darlo todo, pues una derrota allí si que nos deja fuera de toda lucha
domingo, 21 de abril de 2013
Nueva final
Como comenté en anteriores entradas es lo único que le queda al Sevilla F.C. para cumplir los objetivos, finales. Y las finales se ganan, no se juegan. La de hoy es de las duras. Nos visita un rival con el que la rivalidad (de todo menos sana) ha crecido en las últimas temporadas. El Atletico de Madrid (3er clasificado) viene aun pensando en luchar por el segundo puesto (la semana que viene recibe en el Calderón al R.Madrid del que le separan 6 puntos pero con un partido más los de blanco) y con tiempo aun para preparar la final de la Copa del Rey.
Con los resultados que se dieron en el día de ayer y dependiendo de los que haga el Getafe (está jugando mientras tecleo) el Sevilla puede situarse, de ganar esta noche, 8º en la clasificación. Pendientes aun de la decisión del TAS en el asunto del Málaga, este puesto a día de hoy da derecho a entrar en Europa el año próximo. Además de situarnos a 3 puntos del 7º clasificado.
Toca volver a sacar 3 puntos. Contamos con las bajas de Fazio y de Medel, al que su "inteligente" acción en el derbi le ha costado 2 partidos de sanción. Que ganitas tengo de que llegue algún equipo y se lo lleven
Los del Manzanares vienen sin Thiago, que si no recuerdo mal se partió el cubito en el partido de Copa ante nosotros, y sin Arda Turan. También está Diego Costa con 4 amarillas, a 1 de la sanción por acumulación. Si la ve se perdería el derbi ante el Madrid. Y no es un jugador tranquilo precisamente...
Con los resultados que se dieron en el día de ayer y dependiendo de los que haga el Getafe (está jugando mientras tecleo) el Sevilla puede situarse, de ganar esta noche, 8º en la clasificación. Pendientes aun de la decisión del TAS en el asunto del Málaga, este puesto a día de hoy da derecho a entrar en Europa el año próximo. Además de situarnos a 3 puntos del 7º clasificado.
Toca volver a sacar 3 puntos. Contamos con las bajas de Fazio y de Medel, al que su "inteligente" acción en el derbi le ha costado 2 partidos de sanción. Que ganitas tengo de que llegue algún equipo y se lo lleven
Los del Manzanares vienen sin Thiago, que si no recuerdo mal se partió el cubito en el partido de Copa ante nosotros, y sin Arda Turan. También está Diego Costa con 4 amarillas, a 1 de la sanción por acumulación. Si la ve se perdería el derbi ante el Madrid. Y no es un jugador tranquilo precisamente...
sábado, 20 de abril de 2013
Playoffs NBA
En el día de hoy comienzan los Playoffs de la NBA. Así quedaron finalmente las eliminatorias por el título:
Finalmente los Lakers de Pau Gasol lograron entrar en las eliminatorias antes de jugar su último partido al perder Utah Jazz. Después le arrebataron la 7ª plaza a Houston.
Para mi los claros favoritos son los Miami Heat. Han sido los mejores en la Liga Regular (racha de 27 triunfos seguidos incluido) y han podido darle descanso a sus dos estrellas, Wade y Lebron, en los últimos partidos. Llegaran con las pilas cargadas
Será bonita la eliminatoria Knicks - Boston. Salvo sorpresa, deberán ser el rival en la final de conferencia de Miami. Llegán en buen momento y con un Carmelo Anthony estelar, máximo anotador de la temporada regular.
Por el Oeste, Lakers creo (y espero por ser seguidor Spurs) que no pasaran de la primera ronda. Es cierto que llegan en su mejor momento de la temporada, pero han perdido a Kobe Bryant...y eso es mucho. Recuperan a Nash, pero veremos como rinde después de meses lesionado.
"Mis" San Antonio Spurs han rotado mucho estos últimos partidos, lo que provoco que perdiesen varios partidos y finalmente se hayan metido como 2º del Oeste por detrás de Oklahoma. San Antonio contará con la ayuda de un clásico NBA muy mermado por las lesiones pero que dominó la competición en la década pasada. Tracy McGrady aportará al perímetro texano desde el banquillo. Está fresco pues terminó hace meses la competición china en la que compitió este año.
Cuentan con un Tim Duncan en estado de gracia (¿alguna vez dejó de estarlo?) que ha promediado 17,8 puntos, 9,90 rebotes y 2,7 asistencias en 30mins de juego por partido
Por último los españoles tendremos 3 representantes. Pau Gasol (Lakers) y Marc Gasol (Memphis) y el congoleño nacionalizado Serge Ibaka.
Para finalizar, pongo un cuadro con mi apuesta para estas eliminatorias.
Finalmente los Lakers de Pau Gasol lograron entrar en las eliminatorias antes de jugar su último partido al perder Utah Jazz. Después le arrebataron la 7ª plaza a Houston.
Para mi los claros favoritos son los Miami Heat. Han sido los mejores en la Liga Regular (racha de 27 triunfos seguidos incluido) y han podido darle descanso a sus dos estrellas, Wade y Lebron, en los últimos partidos. Llegaran con las pilas cargadas
Será bonita la eliminatoria Knicks - Boston. Salvo sorpresa, deberán ser el rival en la final de conferencia de Miami. Llegán en buen momento y con un Carmelo Anthony estelar, máximo anotador de la temporada regular.
Por el Oeste, Lakers creo (y espero por ser seguidor Spurs) que no pasaran de la primera ronda. Es cierto que llegan en su mejor momento de la temporada, pero han perdido a Kobe Bryant...y eso es mucho. Recuperan a Nash, pero veremos como rinde después de meses lesionado.
"Mis" San Antonio Spurs han rotado mucho estos últimos partidos, lo que provoco que perdiesen varios partidos y finalmente se hayan metido como 2º del Oeste por detrás de Oklahoma. San Antonio contará con la ayuda de un clásico NBA muy mermado por las lesiones pero que dominó la competición en la década pasada. Tracy McGrady aportará al perímetro texano desde el banquillo. Está fresco pues terminó hace meses la competición china en la que compitió este año.
Cuentan con un Tim Duncan en estado de gracia (¿alguna vez dejó de estarlo?) que ha promediado 17,8 puntos, 9,90 rebotes y 2,7 asistencias en 30mins de juego por partido
Por último los españoles tendremos 3 representantes. Pau Gasol (Lakers) y Marc Gasol (Memphis) y el congoleño nacionalizado Serge Ibaka.
Para finalizar, pongo un cuadro con mi apuesta para estas eliminatorias.
domingo, 14 de abril de 2013
Lavado de imagen
Después de las noticias sobre empresas como Ikea o Nestle (bajo su marca La Cocinera) que incluían carne de caballo en algunos de sus productos, ya empezamos a ver los primeros movimientos de algunas de ellas para hacer olvidar al consumidor esa mala imagen de marca.
Aquí el primer movimiento de La Cocinera. Claramente trata de ocultar la historia de la carne de caballo en sus productos dando a conocer los controles que hacen y lo familiar que es esta empresa. Piensen lo que quieran.
No es el primero ni será el último movimiento similar de una empresa para cambiar la imagen de la misma. Os pongo un vídeo de la empresa Spanair meses después del trágico accidente en el aeropuerto de Barajas. Se tomaron medidas como el cambio del logo y este vídeo promocional
Aquí el primer movimiento de La Cocinera. Claramente trata de ocultar la historia de la carne de caballo en sus productos dando a conocer los controles que hacen y lo familiar que es esta empresa. Piensen lo que quieran.
No es el primero ni será el último movimiento similar de una empresa para cambiar la imagen de la misma. Os pongo un vídeo de la empresa Spanair meses después del trágico accidente en el aeropuerto de Barajas. Se tomaron medidas como el cambio del logo y este vídeo promocional
sábado, 13 de abril de 2013
Aun quedan balas en la recamara
Lo del Sevilla FC fuera de casa esta temporada es para estudiarlo. Un partido ganado (0-3 en el min 30) no puedes terminar dando las gracias por el empate.
El partido tiene un claro protagonistas: Gary Medel. Los que me conocen saben que nunca me gusto este jugador. Intenso, implicado y comprometido como el que más...pero de cabeza cortito cortito. Y eso para una demarcación como la de pivote defensivo es fundamental. Un jugador que recibe expulsiones tontas una y otra vez por lo mismo...y no aprende. Ojala sea una de las ventas de este verano.
El regalo del chileno en el primer gol cuando la primera parte acababa ha dado vida a un Betis por aquel entonces KO. Y la autoexpulsión justo después del penalti (el penalti es para verlo) han resucitado al rival y gracias que el gol del empate que ha llegado en el 90, porque yo con la expulsión veía que no rascabamos nada en el partido de hoy
Se nos esfuman dos puntos importantes, pero aun tenemos opciones de llegar al 7º puesto. La semana que viene recibimos al Atletico de Madrid. Otra prueba de fuego. No habrá revancha, pues no se puede comparar unas semifinales de Copa con un partido de Liga, pero siempre gusta ganarles al segundo equipo de la capital.
No me gustaría cerrar la esta entrada sin mostrar las fotos de la celebración del entrenador del Betis en el gol y del autor del empate, Nosa, ese que se tiró mes y medio en Nigeria después de ganar la Copa de Africa con su país
El partido tiene un claro protagonistas: Gary Medel. Los que me conocen saben que nunca me gusto este jugador. Intenso, implicado y comprometido como el que más...pero de cabeza cortito cortito. Y eso para una demarcación como la de pivote defensivo es fundamental. Un jugador que recibe expulsiones tontas una y otra vez por lo mismo...y no aprende. Ojala sea una de las ventas de este verano.
El regalo del chileno en el primer gol cuando la primera parte acababa ha dado vida a un Betis por aquel entonces KO. Y la autoexpulsión justo después del penalti (el penalti es para verlo) han resucitado al rival y gracias que el gol del empate que ha llegado en el 90, porque yo con la expulsión veía que no rascabamos nada en el partido de hoy
Se nos esfuman dos puntos importantes, pero aun tenemos opciones de llegar al 7º puesto. La semana que viene recibimos al Atletico de Madrid. Otra prueba de fuego. No habrá revancha, pues no se puede comparar unas semifinales de Copa con un partido de Liga, pero siempre gusta ganarles al segundo equipo de la capital.
No me gustaría cerrar la esta entrada sin mostrar las fotos de la celebración del entrenador del Betis en el gol y del autor del empate, Nosa, ese que se tiró mes y medio en Nigeria después de ganar la Copa de Africa con su país
100% estilo Betis...
martes, 9 de abril de 2013
Primera final conseguida
Quedan 8 partidos. 8 finales para el Sevilla si quiere alcanzar los objetivos marcados a principio de temporada y un calendario nada favorable. De los 8 partidos tenemos que visitar Málaga y recibir a Real Sociedad (actual 4º clasificado), Atletico y Valencia. Y el próximo viernes el derbi sevillano.
El partido de ayer fue extraño. Primero el horario no acompañó y el aforo, sin ser de las peores entradas de la temporada, no fue buena. Segundo vi al equipo y al público muy nerviosos, impacientes. Mucha precipitación y falta de control en el juego.
El Sevilla ganó 2-1, ambos de Negredo. El partido se complicó cuando el Athletic nos empató y pocos minutos después expulsan a Fernando Navarro. Preocupante el nivel que está mostrando el lateral zurdo desde que tiene la competencia del canterano Alberto Moreno (flojo su partido de ayer, aunque jugó los 90 minutos) La expulsión de Delporte fue decisiva para que el Sevilla diese ese pasito al frente y meter ese segundo gol.
Alarmante aunque nada nuevo la falta de puntería del Sevilla. Negredo, a pesar de sus dos goles y sus buenas cifras esta temporada (17 dianas lo hacen máximo goleador español en Liga) necesita muchas ocasiones para marcar y eso nos ha costado muchos puntos este año.
Próximo partido será el viernes 12 de Abril, derbi contra el Betis. Otra final de las 8 que nos quedan. Magnifico escenario para remontar el vuelo lejos de nuestro estadio y engancharnos con la parte noble de la clasificación
El partido de ayer fue extraño. Primero el horario no acompañó y el aforo, sin ser de las peores entradas de la temporada, no fue buena. Segundo vi al equipo y al público muy nerviosos, impacientes. Mucha precipitación y falta de control en el juego.
El Sevilla ganó 2-1, ambos de Negredo. El partido se complicó cuando el Athletic nos empató y pocos minutos después expulsan a Fernando Navarro. Preocupante el nivel que está mostrando el lateral zurdo desde que tiene la competencia del canterano Alberto Moreno (flojo su partido de ayer, aunque jugó los 90 minutos) La expulsión de Delporte fue decisiva para que el Sevilla diese ese pasito al frente y meter ese segundo gol.
Alarmante aunque nada nuevo la falta de puntería del Sevilla. Negredo, a pesar de sus dos goles y sus buenas cifras esta temporada (17 dianas lo hacen máximo goleador español en Liga) necesita muchas ocasiones para marcar y eso nos ha costado muchos puntos este año.
Próximo partido será el viernes 12 de Abril, derbi contra el Betis. Otra final de las 8 que nos quedan. Magnifico escenario para remontar el vuelo lejos de nuestro estadio y engancharnos con la parte noble de la clasificación
domingo, 7 de abril de 2013
El primer derbi fue para el Betis
Con un tiempo medio de 25:57 se llevo el primer derbi de las aficiones. Los aficionados sevillistas hicimos un tiempo de 26:03. 6 segundo más lentos. Buen ambiente entre ambas aficiones (unos 4000 participantes según la organización) con más presencia verdiblanca.
La carrera comenzó en el Ramon Sanchez Pizjuán donde un puesto de la bebida energética Toro Loco regalaba latas a los corredores. Según el chico que las repartían se vende en farmacias y recomiendan su consumo...no se yo ehh
Después de un mes sin entrenar (mi último entrenamiento fue el 1 de Marzo: 5,90km a 6'47'' el km) me había propuesto llegar en 30mins. La carrera comenzó en la avenida Eduardo Dato dirección a los Jardines Murillo.
El primer kilómetro está antes de llegar al Puente de los Bomberos y marcamos un ritmo de 5`31``. Giramos a la izquierda dirección al Prado donde llegamos al segundo kilómetro. Entramos en el Parque de Maria Luisa y giramos a la derecha en la Plaza de España para llegar al paseo de las Delicias, donde se encontraba el kilómetro 3. A partir de aquí es donde se me hace eterna la carrera. Estos últimos kilómetros ves en todo momento la fuente que está en el estadio, pero parece que no llega nunca. Estos dos kilómetros los hago mucho más lentos que los 2 primeros y paso de los 6mins el kilómetro. Llego a meta con un tiempo de 31:18, peor que el objetivo que me marqué pero mejor media por kilómetro que mi último entrenamiento hace más de un mes.
La próxima carrera en principio será la Nocturna del Guadalquivir en Septiembre, pero siempre que este en un estado de forma decente, nada de repetir lo hecho en la última edición.
La carrera comenzó en el Ramon Sanchez Pizjuán donde un puesto de la bebida energética Toro Loco regalaba latas a los corredores. Según el chico que las repartían se vende en farmacias y recomiendan su consumo...no se yo ehh
El primer kilómetro está antes de llegar al Puente de los Bomberos y marcamos un ritmo de 5`31``. Giramos a la izquierda dirección al Prado donde llegamos al segundo kilómetro. Entramos en el Parque de Maria Luisa y giramos a la derecha en la Plaza de España para llegar al paseo de las Delicias, donde se encontraba el kilómetro 3. A partir de aquí es donde se me hace eterna la carrera. Estos últimos kilómetros ves en todo momento la fuente que está en el estadio, pero parece que no llega nunca. Estos dos kilómetros los hago mucho más lentos que los 2 primeros y paso de los 6mins el kilómetro. Llego a meta con un tiempo de 31:18, peor que el objetivo que me marqué pero mejor media por kilómetro que mi último entrenamiento hace más de un mes.
sábado, 6 de abril de 2013
Derbi de las aficiones
Mañana tendrá lugar en la ciudad de Sevilla la primera edición de la carrera "Derdi de las aficiones" en la cual se enfrentaran aficionados del Sevilla F.C. contra los del Betis en una carrera de 5km, desde el Estadio Ramón Sanchez Pizjuán hasta el estadio de la Carretera de Cádiz
Es mi primera carrera tras el desastre de la nocturna del Guadalquivir, aunque la distancia es bastante cómoda de correr y no estoy tan mal físicamente como estaba en Septiembre (tampoco estoy mucho mejor) espero disfrutar una carrera que espero correr muchas ediciones.
Es mi primera carrera tras el desastre de la nocturna del Guadalquivir, aunque la distancia es bastante cómoda de correr y no estoy tan mal físicamente como estaba en Septiembre (tampoco estoy mucho mejor) espero disfrutar una carrera que espero correr muchas ediciones.
Dejo también una foto de la camiseta que nos han dado para la ocasión con mi dorsal. Yo la dejare en el armario y me pondré alguna otra del Sevilla (la de Mónaco contra el Barça tiene muchas opciones) pues me ha pasado como en casi todas las carreras que corro, que la talla que me dan es pequeña. Los que pasamos los dos metros no podemos correr.
lunes, 1 de abril de 2013
Publicidad de ropa...sin ropa
¿Qué campaña es efectiva? Una pregunta para mi con una sola respuesta: la que cumple los objetivos marcados.
Hoy he visto un anuncio de la marca italiana de ropa Benetton y me han venido a la mente varias campañas que hicieron y que fueron mencionadas en numerosos medios de comunicación debido a su contenido
Bebes recién nacidos cubiertos aun de sangre, condenados a muerte, corazones humanos, chicas con anorexia o enfermos de SIDA, son algunos ejemplos de las campañas que Benetton ha realizado durante los últimos años. Anuncios sin duda impactante que denuncian problemas sociales.
Estas campañas me parecen brillantes. El fin de un anuncio es que se hable de la marca. Bien o mal, pero que se hable. Si los comentarios son negativos (las campañas polémicas casi siempre los tienen) la marca debe saber reaccionar rápido y dar explicaciones (como hizo el fotógrafo Oliviero Toscani, autor de las fotos de la chica con anorexia y defender que la verdad es dura, no las fotografías) Pero lo más brillante es que se hable de una marca que vende ropa, que todo el mundo sabe que vende ropa y que en sus anuncios NUNCA aparece su ropa
domingo, 31 de marzo de 2013
Con la pólvora mojada
Otra semana vez el Sevilla hizo de las suyas fuera de casa y perdió contra el Levante por 1-0 en el Ciudad de Valencia.
Como de costumbre no se jugó un mal partido, pero si la pelota no entra en la portería, de nada sirve jugar bien. Beto con varias paradas de mérito y Navas, que corrió lo suyo y lo de Rakitic, porque hoy al croata le tocaba no aparecer, fueron los mejores
Vergonzosa la falta de acierto del Sevilla este año. Desconozco la estadística, pero juraría que somos de los equipos que más tiros necesita para marcar gol. Negredo me recuerda cada vez más a Morientes. Son jugadores capaces de marcar varias jornadas seguidas, pero luego se les hace de noche y no ven puerta en varios partidos. Y sin un delantero suplente de garantías no deberíamos permitirnos que nuestro único delantero sea un delantero de rachas.
Próximo partido contra el Athletic en casa. Decir que hay que ganar sobra, pero si fuera de casa no se mejoran los resultados, ganar o perder en casa ya da lo mismo
Como de costumbre no se jugó un mal partido, pero si la pelota no entra en la portería, de nada sirve jugar bien. Beto con varias paradas de mérito y Navas, que corrió lo suyo y lo de Rakitic, porque hoy al croata le tocaba no aparecer, fueron los mejores
Vergonzosa la falta de acierto del Sevilla este año. Desconozco la estadística, pero juraría que somos de los equipos que más tiros necesita para marcar gol. Negredo me recuerda cada vez más a Morientes. Son jugadores capaces de marcar varias jornadas seguidas, pero luego se les hace de noche y no ven puerta en varios partidos. Y sin un delantero suplente de garantías no deberíamos permitirnos que nuestro único delantero sea un delantero de rachas.
Próximo partido contra el Athletic en casa. Decir que hay que ganar sobra, pero si fuera de casa no se mejoran los resultados, ganar o perder en casa ya da lo mismo
sábado, 30 de marzo de 2013
A Europa se llega ganando lejos de Nervión
Hoy vuelve la Liga tras la semana de partidos de las selecciones.
El Sevilla juega a las 22:00 en el Ciudad de Valencia ante el Levante, algo mermado tras la baja de Martins, recientemente fichado por los Seatle de la liga norteamericana.
Para los de Nervión será una final, una de las últimas oportunidades para engancharse de manera definitiva a los puestos que dan derecho a jugar Europa League la próxima temporada. En la misma situación se encuentra el Levante, solo un punto y un puesto por detrás del Sevilla en la tabla de clasificación
El Sevilla juega a las 22:00 en el Ciudad de Valencia ante el Levante, algo mermado tras la baja de Martins, recientemente fichado por los Seatle de la liga norteamericana.
Para los de Nervión será una final, una de las últimas oportunidades para engancharse de manera definitiva a los puestos que dan derecho a jugar Europa League la próxima temporada. En la misma situación se encuentra el Levante, solo un punto y un puesto por detrás del Sevilla en la tabla de clasificación
viernes, 29 de marzo de 2013
Barcelona 3.0
La ciudad condal está trabajando para convertirse en unas de las SmartCities más importantes del mundo
La última novedad que incluirá será la incorporación de Smart Taxis. La empresa Admira será la encargada de acondicionar los vehículos con monitores para publicidad (tanto interna como externa). Además, para poder ver estos anuncios los usarios podrán conectarse a una red wifi gratuita. También podrán acceder a información sobre la ciudad, sitios de interés, códigos QR, cargar sus dispositivos móviles, etc.
El coste de la instalación corre a mano de la empresa que quiera anunciarse. Las ventajas para el usuario vienen en el coste del trayecto, que será menor gracias a los ingresos por publicidad que recibirán los taxistas.
jueves, 28 de marzo de 2013
Lo tradicional aun se impone
Gracias al estudio realizado por Baynote y The E-talling Group, se ha detectado que los catálogos de papel son preferidos por los usuarios antes que los catálogos que pueden verse en las redes sociales o en las propias páginas webs corporativas.
El catálogo de papel es más influyente que los catálogos online para el 22% de los usuarios online y para el 21% de los offline, porcentajes que superan a las respuestas obtenidas por las disitintas Redes Sociales como Facebook (15% y 12%) o el microblogging Twitter (10%)
El catálogo de papel es más influyente que los catálogos online para el 22% de los usuarios online y para el 21% de los offline, porcentajes que superan a las respuestas obtenidas por las disitintas Redes Sociales como Facebook (15% y 12%) o el microblogging Twitter (10%)
miércoles, 27 de marzo de 2013
Y España hizo lo que mejor sabe hacer
Y esta vez no fue jugar al fútbol, fue ganar en suelo galo.
España pone pie y medio en el Mundial de Brasil 2014 al ganar a Francia en Paris por 0-1 con gol de Pedro. Partido correcto de los nuestros con Victor Valdés como gran protagonista al tener 3 intervenciones de mérito para dejar a Francia con un 0 en su casillero de goles y son ya 6 años los que Francia lleva sin marcarnos un gol.
No ha sido un partido brillante por nuestra parte. Se ha notado mucho la baja forma de Xavi, que volvía a jugar después de 3 semanas de baja y la fuerza física del centro del campo francés con Pogba a la cabeza (expulsado por dos faltas en menos de dos minutos, pero es un jugador brillante, muy a tener en cuenta en un futuro no muy lejano) que no ha permitido que moviésemos la pelota como nos tiene acostumbrados la Roja
Cuando restan 3 partidos para cerrar la clasificación, España lidera el grupo con 1 punto sobre Francia. Del resto de selecciones destaca el segundo puesto de Inglaterra, que tendrá que pasar por la repesca si Montenegro no pincha y esperar el traspiés de Polonia, que visitará Wembley en la última jornada en el mes de Septiembre
España pone pie y medio en el Mundial de Brasil 2014 al ganar a Francia en Paris por 0-1 con gol de Pedro. Partido correcto de los nuestros con Victor Valdés como gran protagonista al tener 3 intervenciones de mérito para dejar a Francia con un 0 en su casillero de goles y son ya 6 años los que Francia lleva sin marcarnos un gol.
No ha sido un partido brillante por nuestra parte. Se ha notado mucho la baja forma de Xavi, que volvía a jugar después de 3 semanas de baja y la fuerza física del centro del campo francés con Pogba a la cabeza (expulsado por dos faltas en menos de dos minutos, pero es un jugador brillante, muy a tener en cuenta en un futuro no muy lejano) que no ha permitido que moviésemos la pelota como nos tiene acostumbrados la Roja
Cuando restan 3 partidos para cerrar la clasificación, España lidera el grupo con 1 punto sobre Francia. Del resto de selecciones destaca el segundo puesto de Inglaterra, que tendrá que pasar por la repesca si Montenegro no pincha y esperar el traspiés de Polonia, que visitará Wembley en la última jornada en el mes de Septiembre
sábado, 23 de marzo de 2013
Hay que tomar Paris
Es lo que tiene que hacer la Selección Española si quiere evitar ir a Brasil 2014 sin pasar por la repesca.
El partido de hoy se pierde (o empatar, para el caso es lo mismo) 1 de cada 100. Nos pasó contra USA, Suiza y hoy. Si se le puede poner un "pero" al juego de toque es la falta de alternativas. Cuando el rival se encierra como hoy Finlandia y como le paso en la ida de los cuartos de final de la Champions al Barça contra el Milán, no veo un plan B que logre desatascar el autobús. España lo tuvo en Llorente (los octavos en el Mundial de Sudafrica) pero hoy esa opción no la tiene pues Negredo no rinde igual cuando no es el líder del equipo.
Me centro en esto porque el partido ha tenido poco. Monologo de España con momentos de hasta el 90% de la posesión que no ha sabido matar el partido y que en una contra el ex sevillista Pukky ha empatado cuando restaban 12 mins para el final
La nota negativa (además de los puntos que nos dejamos) son las bajas para el martes de Silva y Alba, el primero por sanción y el segundo por lesión. Pedro o Navas por el primero y Monreal por el segundo son los posibles sustitutos.
No hemos ganado nunca en Paris en partido oficial. Francia es una selección joven, muy física pero no exenta de calidad. Estoy seguro que ganamos, pero de no hacerlo la repesca ya es algo casi seguro para nosotros. El martes se decidirá todo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)