domingo, 27 de octubre de 2013

Entradas de cine

Esta semana comenzaba con la Fiesta del Cine (http://www.fiestadelcine.com/), una campaña en la que durante 3 días, aquellas personas que quisieran asistir al cine lo harían por 2,90€ en vez de su precio habitual.

Éxito total. Mi experiencia personal fue llegar a la cola del cine 30 mins antes de comenzar la sesión y no poder entrar porque no había llegado a las taquillas cuando estaba empezando ya la misma.

Esto hace que me replantee una cosa. ¿Es buena la actual estrategia de precios de las salas de cine? Achacamos mucha culpa de los altos precios del cine a la subida del IVA (y tiene gran parte de culpa) pero visto el éxito de la campaña creo que no tiene toda la culpa (para ver datos más concretos dejo la noticia de Europa Press http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-fiesta-cine-arrasa-15-millones-espectadores-663-mas-semana-normal-20131024122645.html)

Se ha comprobado que el cine está prácticamente vacío con las entradas a 9€ y llenó con entradas a 2,90€. Es lógico pensar que al multiplicarse los espectadores y el número de entradas se multipliquen las compras en el ambigú y las cenas en los restaurantes que suelen estar en los alrededores de los cines. Y me centro ahora en los cines en centros comerciales. ¿Preferirán los comercios que vayan 1.000 o 100 espectadores al cine? ¿Serán iguales las visitas que reciban dependiendo de los espectadores que tenga ese día el cine? Las respuestas parecen obvias. Siempre habrá alguien que antes o después del cine se de un paseo por las tiendas y "pique" algo

En mi opinión, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las salas de cine se encuentran dentro de grandes centros comerciales, estos deberían tomar medidas para de algún modo financiar estas entradas y asegurar un volumen de personas, posibles clientes para sus negocios. Quizás el cine debe modificar su política de precios y empezar a ser un producto por rotación y no por margen.

Sin ir más lejos, uno de los patrocinadores de la campaña es Coca Cola, distribuidora de los refrescos de casi la totalidad de los ambigús de las salas de cine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario