La NBA es Marketing. Este año lo confirmaron cuando sancionaron a mis San Antonio Spurs por reservar a Duncan, Parker, Ginobili y un cuarto jugador más (Stephen Jackson quizás) en una visita a Miami después de jugar 3 partidos seguidos fuera de casa. La NBA vende espectaculo, no baloncesto. Por eso los equipos tienen que meter toda la carne en el asador, para darle al público lo que el público compra.
Hace ya más de una década, la NBA decidió abrir fronteras. Primero fue la llegada de jugadores europeos (Fernando Martín, Marciulionis o Divac fueron de los primeros en llegar)
Lo segundo fue la pesca de jugadores chino con Wang Zhizhi primero (con escaso poder mediático debido a su poca aportación) y con el número 1 del Draft del 2002 Yao Ming comenzó la conquista del lejano oriente. Las votaciones en el All Star para Yao Ming eran de millones procedentes de China. La NBA vio mercado y le hincó el diente. Pretemporadas, eventos, partidos del Dream Team...el mercado chino ya era suyo
El europeo siempre ha sido más complicado. Siempre he notado poco "cariño" de los americanos hacia los jugadores europeos que se traducía en Europa por una falta de respeto hacia nuestro baloncesto. Poco a poco se han ido superando barreras y una de las pocas que quedan en pie puede derribarse este año con la llegada del primer entrenador europeo a un banquillo NBA para dirigir a una franquicia. El primero en probar suerte fue Messina como técnico asistente en los Lakers la temporada 2011/2012.
Según los rumores, Obradovic podría entrenar a Detroit la próxima temporada. Sería un paso más de la NBA hacia Europa. Un paso más quizás a una franquicia NBA en el viejo continente
domingo, 28 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Final Four Londres 2013
Desde ayer tenemos cerrados los cruces de las semifinales de la Final Four de la Euroliga de baloncesto que este año se disputará en el O2 de Londres.
CSKA - Olympiakos
Moscovitas y atenienses se volverán a ver las caras un año después de la Final del 2013. En aquella ocasión los moscovitas dominaron 39 minutos y 59 segundos...pero el título se fue para Atenas.
El CSKA vuelve a ser el máximo favorito al título. Mantiene gran parte del equipo que quedo finalista el año pasado pero con la notable baja de Kirilenko y con un viejo conocido en el banquillo como Ettore Messina.
A los griegos les costó 5 partidos eliminar al Anadolu Efes, pero hicieron valer el factor cancha para asegurar su presencia en Londres. Estarán liderados una temporada más por el escolta Spanoulis, secundado por el ex Unicaja Printezis, autor de la canasta en el último segundo de la Final del 2012
FC Barcelona Regal - Real Madrid
Tendremos clásico español en Londres...al menos en baloncesto. El Madrid buscará revancha después de la eliminación copera en cuarto
El Barcelona llega a Londres después de eliminar en el quinto partido en el Palau al Panathinaikos en una eliminatoria preciosa, con el duelo entre, para mi, los dos mejores escoltas de Europa como son Diamantidis y Navarro.
La temporada del Barcelona está siendo muy irregular. Apostó por una plantilla con fichajes muy jóvenes (Abrines y Todorovic) Eso le costó muchas derrotas al principio temporada que casi le cuesta la clasificación en la Copa del Rey (que ganó) Llega a la Final Four con Navarro tocado físicamente y con la baja de Pete Mickeal, bien suplido de momento por Joe Ingles
El Madrid por su parte tuvo una eliminatoria mucho más tranquila, pues ganó por la vía rápida al Maccabi.
Los de blanco llegan a esta Final Four después de dos años de ausencia. Su perímetro es de los más fuertes de la competición. Rudy, Carroll y Llul están ayudados este año por un gran Sergio Rodríguez, que si se parece al jugador que se fue a la NBA. Sin embargo, su juego interior es su punto más débil.
El Viernes 10 de Mayo empieza las semifinales de la competición europea más importante de Europa
CSKA - Olympiakos
Moscovitas y atenienses se volverán a ver las caras un año después de la Final del 2013. En aquella ocasión los moscovitas dominaron 39 minutos y 59 segundos...pero el título se fue para Atenas.
El CSKA vuelve a ser el máximo favorito al título. Mantiene gran parte del equipo que quedo finalista el año pasado pero con la notable baja de Kirilenko y con un viejo conocido en el banquillo como Ettore Messina.
A los griegos les costó 5 partidos eliminar al Anadolu Efes, pero hicieron valer el factor cancha para asegurar su presencia en Londres. Estarán liderados una temporada más por el escolta Spanoulis, secundado por el ex Unicaja Printezis, autor de la canasta en el último segundo de la Final del 2012
FC Barcelona Regal - Real Madrid
Tendremos clásico español en Londres...al menos en baloncesto. El Madrid buscará revancha después de la eliminación copera en cuarto
El Barcelona llega a Londres después de eliminar en el quinto partido en el Palau al Panathinaikos en una eliminatoria preciosa, con el duelo entre, para mi, los dos mejores escoltas de Europa como son Diamantidis y Navarro.
La temporada del Barcelona está siendo muy irregular. Apostó por una plantilla con fichajes muy jóvenes (Abrines y Todorovic) Eso le costó muchas derrotas al principio temporada que casi le cuesta la clasificación en la Copa del Rey (que ganó) Llega a la Final Four con Navarro tocado físicamente y con la baja de Pete Mickeal, bien suplido de momento por Joe Ingles
El Madrid por su parte tuvo una eliminatoria mucho más tranquila, pues ganó por la vía rápida al Maccabi.
Los de blanco llegan a esta Final Four después de dos años de ausencia. Su perímetro es de los más fuertes de la competición. Rudy, Carroll y Llul están ayudados este año por un gran Sergio Rodríguez, que si se parece al jugador que se fue a la NBA. Sin embargo, su juego interior es su punto más débil.
El Viernes 10 de Mayo empieza las semifinales de la competición europea más importante de Europa
miércoles, 24 de abril de 2013
Revolución del café
Lo que Nespresso hizo con el café es el claro ejemplo de que cualquier producto con un buen marketing y con ideas nuevas puede ser algo revolucionario
Algo tan antiguo y con, a priori, pocas alternativas como es el café, los de Nespresso decidieron cambiar absolutamente todo, desde el envase hasta las cafeteras, pasando por el proceso de compra.
Primero las máquinas. Modernas y muy atractivas. Antes las cafeteras se guardaban en los armarios. Ahora las máquinas se muestran con orgullo. Han creado una nueva necesidad en una cocina, un electrodoméstico más
Algo tan antiguo y con, a priori, pocas alternativas como es el café, los de Nespresso decidieron cambiar absolutamente todo, desde el envase hasta las cafeteras, pasando por el proceso de compra.
Primero las máquinas. Modernas y muy atractivas. Antes las cafeteras se guardaban en los armarios. Ahora las máquinas se muestran con orgullo. Han creado una nueva necesidad en una cocina, un electrodoméstico más
Segundo las capsulas. Se acabo el hacer una jarra de café. Cada uno se hace su café individual. Y ya no es solo o con leche. Ahora hay variedad.
Además ya no se compra en el supermercado. Ahora se compra por Internet y si tienes la suerte que hay una tienda Nespresso en tu ciudad puedes ir a una de ella. Atención personalizada, te ofrecen una taza de café mientras esperas y si se te olvida la variedad que te gustas...da igual, pues allí guardan datos de tus compras pasadas.
Y por último eligieron como imagen a George Clooney. Trasmite a la perfección la imagen que la marca quiere dar al consumidor. Elegancia
lunes, 22 de abril de 2013
Esta final no se ganó
El Sevilla ha perdido esta noche una magnifica ocasión para meterse en la pelea por Europa. El Atletico, muy bien plantado en defensa, ganó 0-1 con gol de Falcao en fuera de juego y precedido de una mano de Mario...pero nadie se asusta por una ayuda arbitral.
Seguimos teniendo opciones...pero ahora es más dificil. Emery dice que con 4 partidos ganados nos metemos en Europa...pues que así sea! La próxima jornada visitamos Valladolid. A darlo todo, pues una derrota allí si que nos deja fuera de toda lucha
domingo, 21 de abril de 2013
Nueva final
Como comenté en anteriores entradas es lo único que le queda al Sevilla F.C. para cumplir los objetivos, finales. Y las finales se ganan, no se juegan. La de hoy es de las duras. Nos visita un rival con el que la rivalidad (de todo menos sana) ha crecido en las últimas temporadas. El Atletico de Madrid (3er clasificado) viene aun pensando en luchar por el segundo puesto (la semana que viene recibe en el Calderón al R.Madrid del que le separan 6 puntos pero con un partido más los de blanco) y con tiempo aun para preparar la final de la Copa del Rey.
Con los resultados que se dieron en el día de ayer y dependiendo de los que haga el Getafe (está jugando mientras tecleo) el Sevilla puede situarse, de ganar esta noche, 8º en la clasificación. Pendientes aun de la decisión del TAS en el asunto del Málaga, este puesto a día de hoy da derecho a entrar en Europa el año próximo. Además de situarnos a 3 puntos del 7º clasificado.
Toca volver a sacar 3 puntos. Contamos con las bajas de Fazio y de Medel, al que su "inteligente" acción en el derbi le ha costado 2 partidos de sanción. Que ganitas tengo de que llegue algún equipo y se lo lleven
Los del Manzanares vienen sin Thiago, que si no recuerdo mal se partió el cubito en el partido de Copa ante nosotros, y sin Arda Turan. También está Diego Costa con 4 amarillas, a 1 de la sanción por acumulación. Si la ve se perdería el derbi ante el Madrid. Y no es un jugador tranquilo precisamente...
Con los resultados que se dieron en el día de ayer y dependiendo de los que haga el Getafe (está jugando mientras tecleo) el Sevilla puede situarse, de ganar esta noche, 8º en la clasificación. Pendientes aun de la decisión del TAS en el asunto del Málaga, este puesto a día de hoy da derecho a entrar en Europa el año próximo. Además de situarnos a 3 puntos del 7º clasificado.
Toca volver a sacar 3 puntos. Contamos con las bajas de Fazio y de Medel, al que su "inteligente" acción en el derbi le ha costado 2 partidos de sanción. Que ganitas tengo de que llegue algún equipo y se lo lleven
Los del Manzanares vienen sin Thiago, que si no recuerdo mal se partió el cubito en el partido de Copa ante nosotros, y sin Arda Turan. También está Diego Costa con 4 amarillas, a 1 de la sanción por acumulación. Si la ve se perdería el derbi ante el Madrid. Y no es un jugador tranquilo precisamente...
sábado, 20 de abril de 2013
Playoffs NBA
En el día de hoy comienzan los Playoffs de la NBA. Así quedaron finalmente las eliminatorias por el título:
Finalmente los Lakers de Pau Gasol lograron entrar en las eliminatorias antes de jugar su último partido al perder Utah Jazz. Después le arrebataron la 7ª plaza a Houston.
Para mi los claros favoritos son los Miami Heat. Han sido los mejores en la Liga Regular (racha de 27 triunfos seguidos incluido) y han podido darle descanso a sus dos estrellas, Wade y Lebron, en los últimos partidos. Llegaran con las pilas cargadas
Será bonita la eliminatoria Knicks - Boston. Salvo sorpresa, deberán ser el rival en la final de conferencia de Miami. Llegán en buen momento y con un Carmelo Anthony estelar, máximo anotador de la temporada regular.
Por el Oeste, Lakers creo (y espero por ser seguidor Spurs) que no pasaran de la primera ronda. Es cierto que llegan en su mejor momento de la temporada, pero han perdido a Kobe Bryant...y eso es mucho. Recuperan a Nash, pero veremos como rinde después de meses lesionado.
"Mis" San Antonio Spurs han rotado mucho estos últimos partidos, lo que provoco que perdiesen varios partidos y finalmente se hayan metido como 2º del Oeste por detrás de Oklahoma. San Antonio contará con la ayuda de un clásico NBA muy mermado por las lesiones pero que dominó la competición en la década pasada. Tracy McGrady aportará al perímetro texano desde el banquillo. Está fresco pues terminó hace meses la competición china en la que compitió este año.
Cuentan con un Tim Duncan en estado de gracia (¿alguna vez dejó de estarlo?) que ha promediado 17,8 puntos, 9,90 rebotes y 2,7 asistencias en 30mins de juego por partido
Por último los españoles tendremos 3 representantes. Pau Gasol (Lakers) y Marc Gasol (Memphis) y el congoleño nacionalizado Serge Ibaka.
Para finalizar, pongo un cuadro con mi apuesta para estas eliminatorias.
Finalmente los Lakers de Pau Gasol lograron entrar en las eliminatorias antes de jugar su último partido al perder Utah Jazz. Después le arrebataron la 7ª plaza a Houston.
Para mi los claros favoritos son los Miami Heat. Han sido los mejores en la Liga Regular (racha de 27 triunfos seguidos incluido) y han podido darle descanso a sus dos estrellas, Wade y Lebron, en los últimos partidos. Llegaran con las pilas cargadas
Será bonita la eliminatoria Knicks - Boston. Salvo sorpresa, deberán ser el rival en la final de conferencia de Miami. Llegán en buen momento y con un Carmelo Anthony estelar, máximo anotador de la temporada regular.
Por el Oeste, Lakers creo (y espero por ser seguidor Spurs) que no pasaran de la primera ronda. Es cierto que llegan en su mejor momento de la temporada, pero han perdido a Kobe Bryant...y eso es mucho. Recuperan a Nash, pero veremos como rinde después de meses lesionado.
"Mis" San Antonio Spurs han rotado mucho estos últimos partidos, lo que provoco que perdiesen varios partidos y finalmente se hayan metido como 2º del Oeste por detrás de Oklahoma. San Antonio contará con la ayuda de un clásico NBA muy mermado por las lesiones pero que dominó la competición en la década pasada. Tracy McGrady aportará al perímetro texano desde el banquillo. Está fresco pues terminó hace meses la competición china en la que compitió este año.
Cuentan con un Tim Duncan en estado de gracia (¿alguna vez dejó de estarlo?) que ha promediado 17,8 puntos, 9,90 rebotes y 2,7 asistencias en 30mins de juego por partido
Por último los españoles tendremos 3 representantes. Pau Gasol (Lakers) y Marc Gasol (Memphis) y el congoleño nacionalizado Serge Ibaka.
Para finalizar, pongo un cuadro con mi apuesta para estas eliminatorias.
domingo, 14 de abril de 2013
Lavado de imagen
Después de las noticias sobre empresas como Ikea o Nestle (bajo su marca La Cocinera) que incluían carne de caballo en algunos de sus productos, ya empezamos a ver los primeros movimientos de algunas de ellas para hacer olvidar al consumidor esa mala imagen de marca.
Aquí el primer movimiento de La Cocinera. Claramente trata de ocultar la historia de la carne de caballo en sus productos dando a conocer los controles que hacen y lo familiar que es esta empresa. Piensen lo que quieran.
No es el primero ni será el último movimiento similar de una empresa para cambiar la imagen de la misma. Os pongo un vídeo de la empresa Spanair meses después del trágico accidente en el aeropuerto de Barajas. Se tomaron medidas como el cambio del logo y este vídeo promocional
Aquí el primer movimiento de La Cocinera. Claramente trata de ocultar la historia de la carne de caballo en sus productos dando a conocer los controles que hacen y lo familiar que es esta empresa. Piensen lo que quieran.
No es el primero ni será el último movimiento similar de una empresa para cambiar la imagen de la misma. Os pongo un vídeo de la empresa Spanair meses después del trágico accidente en el aeropuerto de Barajas. Se tomaron medidas como el cambio del logo y este vídeo promocional
sábado, 13 de abril de 2013
Aun quedan balas en la recamara
Lo del Sevilla FC fuera de casa esta temporada es para estudiarlo. Un partido ganado (0-3 en el min 30) no puedes terminar dando las gracias por el empate.
El partido tiene un claro protagonistas: Gary Medel. Los que me conocen saben que nunca me gusto este jugador. Intenso, implicado y comprometido como el que más...pero de cabeza cortito cortito. Y eso para una demarcación como la de pivote defensivo es fundamental. Un jugador que recibe expulsiones tontas una y otra vez por lo mismo...y no aprende. Ojala sea una de las ventas de este verano.
El regalo del chileno en el primer gol cuando la primera parte acababa ha dado vida a un Betis por aquel entonces KO. Y la autoexpulsión justo después del penalti (el penalti es para verlo) han resucitado al rival y gracias que el gol del empate que ha llegado en el 90, porque yo con la expulsión veía que no rascabamos nada en el partido de hoy
Se nos esfuman dos puntos importantes, pero aun tenemos opciones de llegar al 7º puesto. La semana que viene recibimos al Atletico de Madrid. Otra prueba de fuego. No habrá revancha, pues no se puede comparar unas semifinales de Copa con un partido de Liga, pero siempre gusta ganarles al segundo equipo de la capital.
No me gustaría cerrar la esta entrada sin mostrar las fotos de la celebración del entrenador del Betis en el gol y del autor del empate, Nosa, ese que se tiró mes y medio en Nigeria después de ganar la Copa de Africa con su país
El partido tiene un claro protagonistas: Gary Medel. Los que me conocen saben que nunca me gusto este jugador. Intenso, implicado y comprometido como el que más...pero de cabeza cortito cortito. Y eso para una demarcación como la de pivote defensivo es fundamental. Un jugador que recibe expulsiones tontas una y otra vez por lo mismo...y no aprende. Ojala sea una de las ventas de este verano.
El regalo del chileno en el primer gol cuando la primera parte acababa ha dado vida a un Betis por aquel entonces KO. Y la autoexpulsión justo después del penalti (el penalti es para verlo) han resucitado al rival y gracias que el gol del empate que ha llegado en el 90, porque yo con la expulsión veía que no rascabamos nada en el partido de hoy
Se nos esfuman dos puntos importantes, pero aun tenemos opciones de llegar al 7º puesto. La semana que viene recibimos al Atletico de Madrid. Otra prueba de fuego. No habrá revancha, pues no se puede comparar unas semifinales de Copa con un partido de Liga, pero siempre gusta ganarles al segundo equipo de la capital.
No me gustaría cerrar la esta entrada sin mostrar las fotos de la celebración del entrenador del Betis en el gol y del autor del empate, Nosa, ese que se tiró mes y medio en Nigeria después de ganar la Copa de Africa con su país
100% estilo Betis...
martes, 9 de abril de 2013
Primera final conseguida
Quedan 8 partidos. 8 finales para el Sevilla si quiere alcanzar los objetivos marcados a principio de temporada y un calendario nada favorable. De los 8 partidos tenemos que visitar Málaga y recibir a Real Sociedad (actual 4º clasificado), Atletico y Valencia. Y el próximo viernes el derbi sevillano.
El partido de ayer fue extraño. Primero el horario no acompañó y el aforo, sin ser de las peores entradas de la temporada, no fue buena. Segundo vi al equipo y al público muy nerviosos, impacientes. Mucha precipitación y falta de control en el juego.
El Sevilla ganó 2-1, ambos de Negredo. El partido se complicó cuando el Athletic nos empató y pocos minutos después expulsan a Fernando Navarro. Preocupante el nivel que está mostrando el lateral zurdo desde que tiene la competencia del canterano Alberto Moreno (flojo su partido de ayer, aunque jugó los 90 minutos) La expulsión de Delporte fue decisiva para que el Sevilla diese ese pasito al frente y meter ese segundo gol.
Alarmante aunque nada nuevo la falta de puntería del Sevilla. Negredo, a pesar de sus dos goles y sus buenas cifras esta temporada (17 dianas lo hacen máximo goleador español en Liga) necesita muchas ocasiones para marcar y eso nos ha costado muchos puntos este año.
Próximo partido será el viernes 12 de Abril, derbi contra el Betis. Otra final de las 8 que nos quedan. Magnifico escenario para remontar el vuelo lejos de nuestro estadio y engancharnos con la parte noble de la clasificación
El partido de ayer fue extraño. Primero el horario no acompañó y el aforo, sin ser de las peores entradas de la temporada, no fue buena. Segundo vi al equipo y al público muy nerviosos, impacientes. Mucha precipitación y falta de control en el juego.
El Sevilla ganó 2-1, ambos de Negredo. El partido se complicó cuando el Athletic nos empató y pocos minutos después expulsan a Fernando Navarro. Preocupante el nivel que está mostrando el lateral zurdo desde que tiene la competencia del canterano Alberto Moreno (flojo su partido de ayer, aunque jugó los 90 minutos) La expulsión de Delporte fue decisiva para que el Sevilla diese ese pasito al frente y meter ese segundo gol.
Alarmante aunque nada nuevo la falta de puntería del Sevilla. Negredo, a pesar de sus dos goles y sus buenas cifras esta temporada (17 dianas lo hacen máximo goleador español en Liga) necesita muchas ocasiones para marcar y eso nos ha costado muchos puntos este año.
Próximo partido será el viernes 12 de Abril, derbi contra el Betis. Otra final de las 8 que nos quedan. Magnifico escenario para remontar el vuelo lejos de nuestro estadio y engancharnos con la parte noble de la clasificación
domingo, 7 de abril de 2013
El primer derbi fue para el Betis
Con un tiempo medio de 25:57 se llevo el primer derbi de las aficiones. Los aficionados sevillistas hicimos un tiempo de 26:03. 6 segundo más lentos. Buen ambiente entre ambas aficiones (unos 4000 participantes según la organización) con más presencia verdiblanca.
La carrera comenzó en el Ramon Sanchez Pizjuán donde un puesto de la bebida energética Toro Loco regalaba latas a los corredores. Según el chico que las repartían se vende en farmacias y recomiendan su consumo...no se yo ehh
Después de un mes sin entrenar (mi último entrenamiento fue el 1 de Marzo: 5,90km a 6'47'' el km) me había propuesto llegar en 30mins. La carrera comenzó en la avenida Eduardo Dato dirección a los Jardines Murillo.
El primer kilómetro está antes de llegar al Puente de los Bomberos y marcamos un ritmo de 5`31``. Giramos a la izquierda dirección al Prado donde llegamos al segundo kilómetro. Entramos en el Parque de Maria Luisa y giramos a la derecha en la Plaza de España para llegar al paseo de las Delicias, donde se encontraba el kilómetro 3. A partir de aquí es donde se me hace eterna la carrera. Estos últimos kilómetros ves en todo momento la fuente que está en el estadio, pero parece que no llega nunca. Estos dos kilómetros los hago mucho más lentos que los 2 primeros y paso de los 6mins el kilómetro. Llego a meta con un tiempo de 31:18, peor que el objetivo que me marqué pero mejor media por kilómetro que mi último entrenamiento hace más de un mes.
La próxima carrera en principio será la Nocturna del Guadalquivir en Septiembre, pero siempre que este en un estado de forma decente, nada de repetir lo hecho en la última edición.
La carrera comenzó en el Ramon Sanchez Pizjuán donde un puesto de la bebida energética Toro Loco regalaba latas a los corredores. Según el chico que las repartían se vende en farmacias y recomiendan su consumo...no se yo ehh
El primer kilómetro está antes de llegar al Puente de los Bomberos y marcamos un ritmo de 5`31``. Giramos a la izquierda dirección al Prado donde llegamos al segundo kilómetro. Entramos en el Parque de Maria Luisa y giramos a la derecha en la Plaza de España para llegar al paseo de las Delicias, donde se encontraba el kilómetro 3. A partir de aquí es donde se me hace eterna la carrera. Estos últimos kilómetros ves en todo momento la fuente que está en el estadio, pero parece que no llega nunca. Estos dos kilómetros los hago mucho más lentos que los 2 primeros y paso de los 6mins el kilómetro. Llego a meta con un tiempo de 31:18, peor que el objetivo que me marqué pero mejor media por kilómetro que mi último entrenamiento hace más de un mes.
sábado, 6 de abril de 2013
Derbi de las aficiones
Mañana tendrá lugar en la ciudad de Sevilla la primera edición de la carrera "Derdi de las aficiones" en la cual se enfrentaran aficionados del Sevilla F.C. contra los del Betis en una carrera de 5km, desde el Estadio Ramón Sanchez Pizjuán hasta el estadio de la Carretera de Cádiz
Es mi primera carrera tras el desastre de la nocturna del Guadalquivir, aunque la distancia es bastante cómoda de correr y no estoy tan mal físicamente como estaba en Septiembre (tampoco estoy mucho mejor) espero disfrutar una carrera que espero correr muchas ediciones.
Es mi primera carrera tras el desastre de la nocturna del Guadalquivir, aunque la distancia es bastante cómoda de correr y no estoy tan mal físicamente como estaba en Septiembre (tampoco estoy mucho mejor) espero disfrutar una carrera que espero correr muchas ediciones.
Dejo también una foto de la camiseta que nos han dado para la ocasión con mi dorsal. Yo la dejare en el armario y me pondré alguna otra del Sevilla (la de Mónaco contra el Barça tiene muchas opciones) pues me ha pasado como en casi todas las carreras que corro, que la talla que me dan es pequeña. Los que pasamos los dos metros no podemos correr.
lunes, 1 de abril de 2013
Publicidad de ropa...sin ropa
¿Qué campaña es efectiva? Una pregunta para mi con una sola respuesta: la que cumple los objetivos marcados.
Hoy he visto un anuncio de la marca italiana de ropa Benetton y me han venido a la mente varias campañas que hicieron y que fueron mencionadas en numerosos medios de comunicación debido a su contenido
Bebes recién nacidos cubiertos aun de sangre, condenados a muerte, corazones humanos, chicas con anorexia o enfermos de SIDA, son algunos ejemplos de las campañas que Benetton ha realizado durante los últimos años. Anuncios sin duda impactante que denuncian problemas sociales.
Estas campañas me parecen brillantes. El fin de un anuncio es que se hable de la marca. Bien o mal, pero que se hable. Si los comentarios son negativos (las campañas polémicas casi siempre los tienen) la marca debe saber reaccionar rápido y dar explicaciones (como hizo el fotógrafo Oliviero Toscani, autor de las fotos de la chica con anorexia y defender que la verdad es dura, no las fotografías) Pero lo más brillante es que se hable de una marca que vende ropa, que todo el mundo sabe que vende ropa y que en sus anuncios NUNCA aparece su ropa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)