Si hace pocas semanas hacía un breve análisis de la primera vuelta de la Liga de Fútbol (Primera vuelta de la Primera División) ahora es el turno de la ACB.
La conclusión general de la Liga es que el nivel general ha bajado. Ha bajado mucho. Hay equipos que, con todo mi respeto, no tienen nivel para estar en la primera división del baloncesto nacional. Pero como el sistema es el que es, pues si tienes dinero te quedas en la ACB...y así nos va.
Destacados
Solo con ver la clasificación ves quien ha sido el claro dominador de la competición. El Real Madrid, sin una sola derrota en su casillero, se ha paseado de momento por la liga y por Euroleague (solo una derrota en esta competición antes el CSKA en Moscú) Los fichajes de Bourousis y Mejri solucionaron los problemas en el juego interior de los de Laso, que tienen 6-7 jugadores que serían referencia anotadora en cualquier equipo de Europa: Rudy, Llul, Mirotic, Sergio Rodríguez, Carrol, el propio Bourousis...son el claro favorito a todo.
Sorpresas
La sorpresa positiva ha sido Valencia Basket. Fichó a priori muy bien en verano...y se nota en su rendimiento. El equipo de Perasovic solo ha perdido contra Barcelona (de 1 en la primera jornada en el Palau) y contra el Madrid. Liderados por Justin Doellman y Romain Sato en este primer tramo de Liga, han sabido sobreponerse a las numerosas bajas que han sufrido a lo largo de la primera vuelta: Pablo Aguilar, Pau Ribas o Lishchuk han estado o siguen en el dique seco. Han terminado esta primera vuelta en segunda posición.
Buena también está siendo la liga de los andaluces, Unicaja y Cajasol, este último con opciones de meterse en la Copa hasta la última jornada. Y por supuesto no olvidarnos del Iberostar Tenerife, un claro ejemplo que una buena planificación es más efectiva que tirar de chequera, sobre todo en época de crisis
En cambio en la negativa sitúo al Barcelona. Muchos fichajes requieren tiempo para acoplarse, pero 5 derrotas son muchas y las dudas que sigue generando su juego lo hacen merecedor de estar aquí. Le sigue faltando presencia interior, pues Tomic sigue teniéndole alergia a la zona a pesar de sus grandes números y Dorsey es un especialista defensivo que en ataque aporta más bien poco. La única noticia positiva del Barcelona es la buena temporada que está realizando Abrines, futuro del Barça y de la ÑBA
MVP
Podríamos incluir a muchos jugadores aquí, pues ha habido varios jugadores que han rendido a muy buen nivel. Sekulic, Doellman, Nocioni o Rudy podrían estar aquí pero para mi el MVP es Nikola Mirotic. El "español" (que no creo que vaya al Mundial...desgraciadamente) está liderando al mejor equipo de la historia de la Liga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario