Si hace pocas semanas hacía un breve análisis de la primera vuelta de la Liga de Fútbol (Primera vuelta de la Primera División) ahora es el turno de la ACB.
La conclusión general de la Liga es que el nivel general ha bajado. Ha bajado mucho. Hay equipos que, con todo mi respeto, no tienen nivel para estar en la primera división del baloncesto nacional. Pero como el sistema es el que es, pues si tienes dinero te quedas en la ACB...y así nos va.
Destacados
Solo con ver la clasificación ves quien ha sido el claro dominador de la competición. El Real Madrid, sin una sola derrota en su casillero, se ha paseado de momento por la liga y por Euroleague (solo una derrota en esta competición antes el CSKA en Moscú) Los fichajes de Bourousis y Mejri solucionaron los problemas en el juego interior de los de Laso, que tienen 6-7 jugadores que serían referencia anotadora en cualquier equipo de Europa: Rudy, Llul, Mirotic, Sergio Rodríguez, Carrol, el propio Bourousis...son el claro favorito a todo.
Sorpresas
La sorpresa positiva ha sido Valencia Basket. Fichó a priori muy bien en verano...y se nota en su rendimiento. El equipo de Perasovic solo ha perdido contra Barcelona (de 1 en la primera jornada en el Palau) y contra el Madrid. Liderados por Justin Doellman y Romain Sato en este primer tramo de Liga, han sabido sobreponerse a las numerosas bajas que han sufrido a lo largo de la primera vuelta: Pablo Aguilar, Pau Ribas o Lishchuk han estado o siguen en el dique seco. Han terminado esta primera vuelta en segunda posición.
Buena también está siendo la liga de los andaluces, Unicaja y Cajasol, este último con opciones de meterse en la Copa hasta la última jornada. Y por supuesto no olvidarnos del Iberostar Tenerife, un claro ejemplo que una buena planificación es más efectiva que tirar de chequera, sobre todo en época de crisis
En cambio en la negativa sitúo al Barcelona. Muchos fichajes requieren tiempo para acoplarse, pero 5 derrotas son muchas y las dudas que sigue generando su juego lo hacen merecedor de estar aquí. Le sigue faltando presencia interior, pues Tomic sigue teniéndole alergia a la zona a pesar de sus grandes números y Dorsey es un especialista defensivo que en ataque aporta más bien poco. La única noticia positiva del Barcelona es la buena temporada que está realizando Abrines, futuro del Barça y de la ÑBA
MVP
Podríamos incluir a muchos jugadores aquí, pues ha habido varios jugadores que han rendido a muy buen nivel. Sekulic, Doellman, Nocioni o Rudy podrían estar aquí pero para mi el MVP es Nikola Mirotic. El "español" (que no creo que vaya al Mundial...desgraciadamente) está liderando al mejor equipo de la historia de la Liga.
viernes, 31 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
Nombre del nuevo Ferrari
Ya han comenzado los entrenamientos de la nueva temporada de la Formula 1. Los motores han arrancado en Jerez. Y el Ferrari ha comenzado aun peor que acabo la temporada pasada, por difícil que parezca. Una sola vuelta y el Ferrari de Raikkonen se paró.
Me ha sorprendido mucho el nombre de este año del Ferrari. Hasta ahora los Ferrari de Formula 1 se bautizaban con una F seguida del año. Pero este año no. Este año se le ha bautizado como F14T. Y lo primero que me llamó la atención fue la T...que no sabia que significaba. Hasta que me percaté lo mucho que F14T se parecía a la palabra FIAT, principal accionista de Ferrari
Una estrategia de marketing original para relacionar las marcas Ferrari y Fiat
Me ha sorprendido mucho el nombre de este año del Ferrari. Hasta ahora los Ferrari de Formula 1 se bautizaban con una F seguida del año. Pero este año no. Este año se le ha bautizado como F14T. Y lo primero que me llamó la atención fue la T...que no sabia que significaba. Hasta que me percaté lo mucho que F14T se parecía a la palabra FIAT, principal accionista de Ferrari
Una estrategia de marketing original para relacionar las marcas Ferrari y Fiat
Marketing de Deportistas: Wellington Silva
Otro de los jugadores que se vendió bastante bien a su afición fue el brasileño Wellington Silva, que llegó cedido al Levante procedente del Arsenal en el mercado invernal de la temporada 2010/2011.
Con estas declaraciones llegó al aeropuerto de Manises.
Su aportación al Levante fue...discreta. 2 partidos y 0 goles en media temporada y 0 partidos en la media temporada siguiente. Después un par de temporadas en segunda donde sí tuvo algo de protagonismo
Su rendimiento está lejos del de Ronaldo...pero aun tiene 21 años, por lo que aun no ha dicho todo en el mundo del fútbol
Con estas declaraciones llegó al aeropuerto de Manises.
Su aportación al Levante fue...discreta. 2 partidos y 0 goles en media temporada y 0 partidos en la media temporada siguiente. Después un par de temporadas en segunda donde sí tuvo algo de protagonismo
Su rendimiento está lejos del de Ronaldo...pero aun tiene 21 años, por lo que aun no ha dicho todo en el mundo del fútbol
miércoles, 22 de enero de 2014
Primera tienda KitKat del mundo
La conocida marca de chocolate Nestle abrió el pasado día 17 de enero la primera tienda en exclusiva de uno de sus productos estrellas: KitKat (más información en este enlace)
Se une así a otras marcas famosas del sector que han abierto tiendas exclusivas de sus productos y han ampliado de manera notable la oferta, hasta el extremo que lo que menos se vende en sus tiendas son chocolatinas.
El mayor ejemplo lo viví en primera persona en Londres, en la tienda M&M de Leicester Square. Varias plantas en la que podías comprar peluches, camisetas, vasos, tazas, pins, llaveros...y sí, también cacahuetes cubiertos de chocolate en infinidad de colores diferentes.
Se une así a otras marcas famosas del sector que han abierto tiendas exclusivas de sus productos y han ampliado de manera notable la oferta, hasta el extremo que lo que menos se vende en sus tiendas son chocolatinas.
El mayor ejemplo lo viví en primera persona en Londres, en la tienda M&M de Leicester Square. Varias plantas en la que podías comprar peluches, camisetas, vasos, tazas, pins, llaveros...y sí, también cacahuetes cubiertos de chocolate en infinidad de colores diferentes.
Estos dos son claros ejemplos de cómo y qué explotar de tu marca. El cómo es similar, pues los dos se lanzan al retail, sacando productos exclusivos, solo disponibles en sus propias tiendas para atraer a fanáticos de la marca. Sin embargo el qué si es totalmente diferente. En el caso de KitKat aprovecha el éxito de su tienda en Japón. Sin embargo M&M aprovecha sus mascotas para explotarlas junto al producto.
La estrategia M&M funcionó y ya podemos encontrar un M&M World en Londres, Orlando, Nueva York, Las Vegas y Henderson. ¿Veremos dentro de poco más KitKat Chocolatery por el mundo?
domingo, 19 de enero de 2014
Primera vuelta de la Primera División
Con la jornada que se está disputando en estos momentos comenzamos la segunda vuelta de la Primera División de la Liga española. Mis conclusiones de estas primeras 19 jornadas son:
- Favoritos.
Estaba claro que las tres primeras plazas estaban adjudicadas desde la jornada 1. He visto mejor al Atletico de Madrid esta primera vuelta, pero el Barcelona le ha aguantado el pulso sin Messi. Veremos quien aguanta mejor físicamente el tramo final. Al Madrid lo veo un escalón por detrás. Le está costando sacar los partidos fuera del Santiago Bernabeu (Levante o Elche por ejemplo) y esta segunda vuelta tiene que ir a campos difíciles como el Calderón o el Ramón Sánchez Pizjuán
- Decepciones
La mayor decepción hasta el momento está siendo el Betis. Solo 11 puntos en una vuelta le hace serio candidato al descenso. Los problemas internos del club no ayudan a la situación deportiva del equipo, que ha visto como en menos de un mes se ha ido el entrenador (Pepe Mel), el director deportivo (Vlada Stosic) y el administrador concursal (Bosh). Además ya se dice que Garrido, nuevo técnico, tiene las horas contadas.
El equipo venía de hacer una excelente campaña, quedando 7º clasificado. Los fichajes no parecían mejorar a las bajas y así se ha demostrado. Si hacemos bueno el dicho que con 40 puntos te salvas, deberá ganar 10 de los próximos 19 partidos si quiere seguir en la máxima categoría.
- Revelaciones.
El Villarreal sin duda ha sido la revelación de la primera. Muchas semanas en puestos de Champions y Europa League en la primera vuelta demuestran el gran rendimiento del equipo de Marcelino, liderados en el campo por un gran Gio Dos Santos
Muy buena primera vuelta también del Athletic, asentado en la 4ª plaza que da acceso a la Champions League con 36 puntos y clasificados para los 1/4 de final de la Copa del Rey. Liderados por un gran Mikel Rico, tienen mucho camino recorrido para que el año que viene el nuevo San Mames tenga visitantes europeos
- MVP
Para mi el MVP de la primera vuelta es Diego Costa. A liderado al Atletico de Madrid y con sus goles nadie se acuerda de la gran perdida que supuso la venta de Radamel Falcao.
- Favoritos.
Estaba claro que las tres primeras plazas estaban adjudicadas desde la jornada 1. He visto mejor al Atletico de Madrid esta primera vuelta, pero el Barcelona le ha aguantado el pulso sin Messi. Veremos quien aguanta mejor físicamente el tramo final. Al Madrid lo veo un escalón por detrás. Le está costando sacar los partidos fuera del Santiago Bernabeu (Levante o Elche por ejemplo) y esta segunda vuelta tiene que ir a campos difíciles como el Calderón o el Ramón Sánchez Pizjuán
- Decepciones
La mayor decepción hasta el momento está siendo el Betis. Solo 11 puntos en una vuelta le hace serio candidato al descenso. Los problemas internos del club no ayudan a la situación deportiva del equipo, que ha visto como en menos de un mes se ha ido el entrenador (Pepe Mel), el director deportivo (Vlada Stosic) y el administrador concursal (Bosh). Además ya se dice que Garrido, nuevo técnico, tiene las horas contadas.
El equipo venía de hacer una excelente campaña, quedando 7º clasificado. Los fichajes no parecían mejorar a las bajas y así se ha demostrado. Si hacemos bueno el dicho que con 40 puntos te salvas, deberá ganar 10 de los próximos 19 partidos si quiere seguir en la máxima categoría.
- Revelaciones.
El Villarreal sin duda ha sido la revelación de la primera. Muchas semanas en puestos de Champions y Europa League en la primera vuelta demuestran el gran rendimiento del equipo de Marcelino, liderados en el campo por un gran Gio Dos Santos
Muy buena primera vuelta también del Athletic, asentado en la 4ª plaza que da acceso a la Champions League con 36 puntos y clasificados para los 1/4 de final de la Copa del Rey. Liderados por un gran Mikel Rico, tienen mucho camino recorrido para que el año que viene el nuevo San Mames tenga visitantes europeos
- MVP
Para mi el MVP de la primera vuelta es Diego Costa. A liderado al Atletico de Madrid y con sus goles nadie se acuerda de la gran perdida que supuso la venta de Radamel Falcao.
domingo, 12 de enero de 2014
Marketing de Deportistas: Ron Seikaly
Hasta hace menos de una década, tener a un jugador con pasado NBA en las filas de un equipo era sinónimo de ilusión para la afición y de presión para el propio jugador, pues tenía muchas papeletas de ser el referente de ese equipo. Si encima de venir de la mejor liga del planeta, hiciste buenos número allí, está claro que estaríamos ante un jugador referente.
Eso le paso a Ron Seikaly. Como digo, hace una década venir de la NBA era sinónimo de jugador importante para el equipo. El problema venía del propio jugador y de su actitud. Algunos venían a pasearse a Europa...y no todos se paseaban.
Esto último le paso al bueno de Ron. De promediar unos 15 puntos en la NBA a durar menos de 3 semanas en Barcelona. Los 12 mins que Aito le puso en Euroliga en Londres le hizo explotar. Se quedó en Londres exigiendo minutos y galones en el vestuario o no volvería...y así se ahorró el Barça 250 millones de pesetas.
En su lugar entró un ala pivot que acababa de ser campeón del mundo con España, Pau Gasol.
Eso le paso a Ron Seikaly. Como digo, hace una década venir de la NBA era sinónimo de jugador importante para el equipo. El problema venía del propio jugador y de su actitud. Algunos venían a pasearse a Europa...y no todos se paseaban.
Esto último le paso al bueno de Ron. De promediar unos 15 puntos en la NBA a durar menos de 3 semanas en Barcelona. Los 12 mins que Aito le puso en Euroliga en Londres le hizo explotar. Se quedó en Londres exigiendo minutos y galones en el vestuario o no volvería...y así se ahorró el Barça 250 millones de pesetas.
En su lugar entró un ala pivot que acababa de ser campeón del mundo con España, Pau Gasol.
miércoles, 1 de enero de 2014
Año 2014
Feliz año nuevo!
Para mi primera entrada en este año nuevo voy a lanzar mis predicciones deportivas del 2014. Creo que la frase "cambio de ciclo" la vamos a escuchar mucho este año en cuanto a los deportes en los que participemos como país. Nos ha tocado vivir unos años gloriosos tanto en fútbol como en baloncesto, pero todas las grandes generaciones tienen un final y el de esta está muy próximo
- Mundial de fútbol de Brasil
Retener el título será el principal objetivo de España en el 2014. Será la último Mundial para Xavi, Xabi Alonso, Villa, Puyol (dudo que vaya convocado), y también será el último del capitán Iker Casillas.
La situación de Casillas me recuerda a la vivida con Raúl años atrás. Parece que tiene que jugar si o si, lo que sería injusto para Victor Valdés. El portero del Barça hasta la lesión estaba haciendo una temporada brillante, lo que unido a la suplencia en Liga de Casillas le debían de dar la llave de la titularidad en la Roja
No creo que España revalide el título. Hombre importantes como los citados anteriormente se hacen mayores, prácticamente todos han sufrido lesiones graves en esta temporada y sus mejores minutos pasaron hace años.
- Mundobasket de España
Muchas ganas tengo de esta cita, pues Sevilla será una de las sedes y es probable que la viva en directo.
La situación de la selección española de baloncesto es similar a la de fútbol. Será con total seguridad la última gran cita del mejor jugador de la historia del baloncesto español, Pau Gasol y también de sus compañeros de quinta Juan Carlos Navarro o José Calderón.
Nadie nos va a quitar la ilusión del título y menos en casa, pero tendremos que tener muy en cuenta la selección final que lleve USA. Si los norteamericanos llevan una selección B (que es lo más probable) las opciones a la victoria del resto de equipos subirán algo. Si por el contrario convocan un nuevo Dream Team...la plata sería el techo máximo de cualquier selección.
Esperemos que Rudy, Sergio Rodríguez e Ibaka (prefiero a Ibaka a Mirotic) mantengan el excelente nivel que están mostrando y lleguen en el que, hasta ahora, puede ser el mejor momento de su carrera.
- Champions League
Habrá que ver como reacciona el Barcelona a la vuelta de Messi, pero a priori no veo a ningún club español ganando la Champions. El Bayern y el City son mis favoritos para este año
- Europa League
El Sevilla tiene una eliminatoria a priori sencilla ante el Maribor. A esto se suma que 3 de los 6 favoritos se irán en las dos próximas rondas porque juegan entre ellos, hace que su puesto en las apuestas suban. A pesar de ello para mi el favorito es la Juventus. Tras su batacazo en la Champions y siendo en Turín la final, creo que pondrán empeño en ganar esta competición
- Euroleague
Salvo que su rendimiento baje de forma mayuscula, el gran favorito a todo este año es el Real Madrid. La llegada de Bourussis y de Mejri han corregido los problemas en el juego interior del equipo. Esto unido al gran rendimiento que están ofreciendo Rudy, Mirotic y Sergio Rodríguez con la aportación defensiva de Darden, Llul y los puntos desde el banquillo de Carroll lo hacen a día de hoy un equipo muy complicado de parar.
- Formula 1
Habrá que ver el comportamiento de los coches a la nueva normativa de la FIA, pero mucho tienen que cambiar las cosas para frenar el Red Bull de Vettel. La vuelta de Raikonnen a Ferrari les puede aportar algo que con Massa no tenían: la posibilidad de robarles puntos a los de delante. Ganan competitividad los italianos y Alonso
- Tenis
Una vez superado sus problemas de rodilla y tras un año 2013 increible, Nadal vuelve a ser favorito a todo en 2014. Defender el número 1 será difícil, pues defiende una cantidad enorme de puntos este año, aunque eso será cuando empiece la temporada de tierra, pues el año pasado no comenzó la temporada hasta febrero, por lo que en estos meses es probable que aumente su ventaja ante Djokovic.
Tengo ganas de ver a Dimitrov. Ya ganó algún título el año pasado y su tenís va a más. Tiene unas características muy parecidas a las de Roger Federer. Veremos donde llega el bulgaro
Estas son mis predicciones para las principales competiciones deportivas del 2014. Alguien se atreve con las suyas?
Para mi primera entrada en este año nuevo voy a lanzar mis predicciones deportivas del 2014. Creo que la frase "cambio de ciclo" la vamos a escuchar mucho este año en cuanto a los deportes en los que participemos como país. Nos ha tocado vivir unos años gloriosos tanto en fútbol como en baloncesto, pero todas las grandes generaciones tienen un final y el de esta está muy próximo
- Mundial de fútbol de Brasil
Retener el título será el principal objetivo de España en el 2014. Será la último Mundial para Xavi, Xabi Alonso, Villa, Puyol (dudo que vaya convocado), y también será el último del capitán Iker Casillas.
La situación de Casillas me recuerda a la vivida con Raúl años atrás. Parece que tiene que jugar si o si, lo que sería injusto para Victor Valdés. El portero del Barça hasta la lesión estaba haciendo una temporada brillante, lo que unido a la suplencia en Liga de Casillas le debían de dar la llave de la titularidad en la Roja
No creo que España revalide el título. Hombre importantes como los citados anteriormente se hacen mayores, prácticamente todos han sufrido lesiones graves en esta temporada y sus mejores minutos pasaron hace años.
- Mundobasket de España
Muchas ganas tengo de esta cita, pues Sevilla será una de las sedes y es probable que la viva en directo.
La situación de la selección española de baloncesto es similar a la de fútbol. Será con total seguridad la última gran cita del mejor jugador de la historia del baloncesto español, Pau Gasol y también de sus compañeros de quinta Juan Carlos Navarro o José Calderón.
Nadie nos va a quitar la ilusión del título y menos en casa, pero tendremos que tener muy en cuenta la selección final que lleve USA. Si los norteamericanos llevan una selección B (que es lo más probable) las opciones a la victoria del resto de equipos subirán algo. Si por el contrario convocan un nuevo Dream Team...la plata sería el techo máximo de cualquier selección.
Esperemos que Rudy, Sergio Rodríguez e Ibaka (prefiero a Ibaka a Mirotic) mantengan el excelente nivel que están mostrando y lleguen en el que, hasta ahora, puede ser el mejor momento de su carrera.
- Champions League
Habrá que ver como reacciona el Barcelona a la vuelta de Messi, pero a priori no veo a ningún club español ganando la Champions. El Bayern y el City son mis favoritos para este año
- Europa League
El Sevilla tiene una eliminatoria a priori sencilla ante el Maribor. A esto se suma que 3 de los 6 favoritos se irán en las dos próximas rondas porque juegan entre ellos, hace que su puesto en las apuestas suban. A pesar de ello para mi el favorito es la Juventus. Tras su batacazo en la Champions y siendo en Turín la final, creo que pondrán empeño en ganar esta competición
- Euroleague
Salvo que su rendimiento baje de forma mayuscula, el gran favorito a todo este año es el Real Madrid. La llegada de Bourussis y de Mejri han corregido los problemas en el juego interior del equipo. Esto unido al gran rendimiento que están ofreciendo Rudy, Mirotic y Sergio Rodríguez con la aportación defensiva de Darden, Llul y los puntos desde el banquillo de Carroll lo hacen a día de hoy un equipo muy complicado de parar.
- Formula 1
Habrá que ver el comportamiento de los coches a la nueva normativa de la FIA, pero mucho tienen que cambiar las cosas para frenar el Red Bull de Vettel. La vuelta de Raikonnen a Ferrari les puede aportar algo que con Massa no tenían: la posibilidad de robarles puntos a los de delante. Ganan competitividad los italianos y Alonso
- Tenis
Una vez superado sus problemas de rodilla y tras un año 2013 increible, Nadal vuelve a ser favorito a todo en 2014. Defender el número 1 será difícil, pues defiende una cantidad enorme de puntos este año, aunque eso será cuando empiece la temporada de tierra, pues el año pasado no comenzó la temporada hasta febrero, por lo que en estos meses es probable que aumente su ventaja ante Djokovic.
Tengo ganas de ver a Dimitrov. Ya ganó algún título el año pasado y su tenís va a más. Tiene unas características muy parecidas a las de Roger Federer. Veremos donde llega el bulgaro
Estas son mis predicciones para las principales competiciones deportivas del 2014. Alguien se atreve con las suyas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)