viernes, 13 de febrero de 2015

A lo Michael Jordan

Si a alguien le mencionan a Zhou Qi, probablemente se quede igual. Si se dice que mide 2,17 metros, tiene 18 años, ha sido máximo taponador de la cada vez más competitiva liga China de baloncesto y que le comparan con Yao Ming, puede que ya llame la atención de alguien. Pero lo que me ha llevado a descubrir a este jugador chino ha sido un incidente similar al que tuvo Michael Jordan al principio de su carrera y está muy relacionado con el Marketing



Y es que este gigante firmó por la firma norteamericana Nike hace no mucho. Pero como la liga china la patrocina en su totalidad la marca local Li Ning, el chico tiene que pagar una multa por cada partido que se calza las zapatillas de su marca. Multa que va a cargo de Nike

El caso similar que le ocurrió a Michael Jordan fue en su temporada de rookien en la NBA. Como producto principal de la marca Nike, decidieron hacer unas botas de los colores de la ropa de su equipo, los Chicago Bulls, negro y rojo. En los ochenta estaba prohibido que los jugadores usasen botas de distintos colores, cosa que aprovecho la marca para que su jugador tuviese aun más visibilidad en el campo. La NBA le puso multas millonarias que la marca estuvo encantada de pagar, pues cuando salieron al mercado se agotaron en menos de un día




sábado, 2 de agosto de 2014

Marketing de Deportistas: Thomas Teye

Verano, época de fichajes, época de presentaciones y, claro, ¡época de bocazas!.

El deportistas de hoy es Thomas Teye, futbolista ghanés que esta temporada 14/15 jugará en el Almeria. El joven jugador soltó esta bonita perla el día de su presentación


Apunta alto el centrocampista africano, veremos hasta donde llega en su temporada de debut en primera división. ¿Será un nuevo N'Daw (Marketing de Deportistas: Guirane N'Daw) o realmente se empezará a forjar un nombre en la Liga BBVA? En unos meses sabremos

miércoles, 16 de julio de 2014

Resumen de la temporada deportiva 2013-2014

Resumen en imágenes de los campeones de la temporada 2013-2014.

1 - Fútbol

- Sevilla FC, campeón de la Europa League


- Real Madrid, campeón de la Copa del Rey y de la Champions


- Atletico de Madrid, campeón de Liga


- Alemania, campeón del Mundial Brasil 2014


2 - Baloncesto

- San Antonio Spurs, campeón de la NBA




- Maccabi Tel Aviv, campeón de la Euroleague



- Valencia Basket, campeón de la Eurocup


- FC Barcelona, campeón de la Liga Endesa 


- Real Madrid, campeón de la Copa del Rey 


3 - Tenis


- Wawrinka, campeón del Australian Open













- Rafa Nadal, campeón de "su" Roland Garros



- Djokovic, campeón de Wimbledon


Y la de cosas que aun quedan...












martes, 24 de junio de 2014

El espejo de la NBA

Que la NBA debería ser un espejo en el que las competiciones de baloncesto europea se fijasen no es ningún secreto. Esta entrada viene a raíz de las declaraciones de Pablo Laso en la final de la Liga ACB.


Después de la derrota la culpa de los árbitros...muy común últimamente en casa de los dos que mandan.

Como en el segundo partido cuatro de los cinco interiores del Barça acabaron con 4 faltas personales, ya no hubo protestas de Laso. Pero como consecuencia, estas son las noticias que aparecen en el diario AS el día del tercer partido.


Árbitros, árbitros, árbitros, árbitros....Mejor estar vigilante con los árbitros que con Mejri, verdad Xavi Pascual

Por eso se titula esta entrada "El espejo de la NBA", porque en esto también debería fijarse la ACB de la mejor liga de baloncesto de mundo. Aquí algunos ejemplos de las multas que han sufrido entrenadores y jugadores de la NBA 




Entiendo que los salarios son muchos más bajos aquí y que multas del mismo montante no pueden ser asumidas por algunos jugadores o entrenadores (algunos llevan meses sin cobrar), pero sería una buena medida para que jugadores y entrenadores se dediquen más a botar la pelota

Y sobre todo, sería una magnifica medida para el fútbol!!! Se acabarían los villaratos y pamplinas de esas





sábado, 21 de junio de 2014

La globalización del fútbol

Una vez eliminada España del Mundial, sigo viendo los partidos pero con menos emoción. Y viendo ayer el Suiza - Francia (vaya repaso de los vecinos), me he acordado de mi primer álbum de cromos de fútbol, que fue el del Mundial de Estados Unidos de 1994 (sobre a 25 pesetas...que tiempos!)


Y haciendo memoria, he caído en la cuenta de lo mucho que se ha globalizado el fútbol en estos 20 años. En aquella selección de Suiza, había seguro 2 y quizás 3 jugadores jugando fuera de Suiza. Eran Chapuisat (Borussia Dortmund), Sforza (Bayern Munich) y Grassi (seguro que jugo en el Mónaco, pero no se si lo hacia en el 94). En la selección que juega el Mundial de Brasil tiene 19 jugadores que juegan fuera de Suiza. España en el 94 no tenía ningún jugador que jugase fuera de España. En este Mundial hasta 9 jugadores (que durante el Mundial se sumaron Cesc y Villa) juegan en ligas diferentes a la española.

En los países europeos tuvo mucho que ver la ley Bosman que entró en vigor en el año 96, pero esta situación se da en todo los continentes. Estados Unidos llevaba en su Mundial del 94, de memoria, solo a Reyna y a Friedel. En este Mundial 14 jugadores disputan ligas diferentes a la MLS. Y en Asia, Corea del Sur solo tenía a dos jugadores jugando en Japón en el año 94 (en el que nos enfrentamos a ellos en la fase de grupos y nos empataron a 2 en los últimos minutos). Este año lleva a 17 jugadores que juegan en ligas como la Bundesliga, Premier League, Japón y China.

Para mi, este es el principal motivo de la mejora de las selecciones que se encuentran varios escalones por debajo de las favoritas al título y por lo que cada vez son más frecuentes las sorpresas en un Mundial. De momento, Costa Rica ya se ha cargado a dos selecciones de Uruguay, Italia o Inglaterra. Dos campeonas eliminadas en el mismo grupo. Y estoy seguro que la fase de grupos nos depara alguna sorpresa más.



miércoles, 18 de junio de 2014

Batacazo en el Mundial 2014

Escribir esto una vez eliminados es muy fácil, pero me apetece desahogarme. Para mi las claves de la tremenda leche que nos hemos pegado son:

1 - La lista



Los que NO tenían que haber ido por razones obvias:

- Xavi: El bajón que ha tenido este año ha sido monumental. Gran parte de la culpa de la mala temporada del Barça. Ya no le acompaña el físico y lo demuestra su fichaje, a falta de confirmarse oficialmente, por un equipo de Qatar. Koke (que si ha ido pero solo ha jugado 45 mins contra Chile), Gabi (temporadon con el Atletico) o Arteta podían haber jugado antes

- Casillas: Ha sido y es el mejor portero de España de hoy y de siempre...pero no la ha rascado en todo el año y eso se nota. No ha hecho ninguna parada de merito en los partidos que ha jugado.

- Jordi Alba - Solo ha jugado 15 partidos de Liga este año con el Barça. Alberto Moreno se cayó de la lista de 30

- Mata: Solo media temporada ha jugado en el Manchester United...y no siempre con minutos. Lo de no llevar a Navas porque no se recuperaba a tiempo es de no saber quién es Navas.

- Torres y Villa: Negredo y Llorente por favor

España necesitaba una revolución y Del Bosque no se ha atrevido, no ha podido o no ha creido conveniente hacerla.

Apuesto que después del Mundial, de esta lista, entre 4 y 6 jugadores se retiran de la selección: Casillas, Reina Xavi, Xabi Alonso, Villa y Torres mis candidatos, además de Del Bosque.

2 - Ganar el Mundial en el avión

Nos habían vendido una final España - Brasil en Maracaná y nos olvidamos que teníamos una fase de grupos muy dura. Noticias como lo de darle el Balón de Oro a Ramos eran del TBO...y no han ayudado en nada al propio Ramos, que de ser un muro en el Madrid ha pasado en ser un manojo de nervios en el Mundial.


3 - Concentración de los jugadores

Durante el Mundial:

- Cesc ficha por el Chelsea
- Diego Costa ficha por el Chelsea
- Xavi ficha por el equipo qatarí
- Villa ficha por el equipo de Nueva York

Si los jugadores no tienen la cabeza en el Mundial, normal que nos pasen Chile y Holanda por encima.


Y siendo realistas, este Mundial era muy jodido ganarlo. Yo aposte a que caíamos en octavos contra Brasil siendo primeros de grupo nosotros. Aquí el twit de mi apuesta:

https://twitter.com/antonioj_ruiz/status/477519983837462528

Es una pena que este grupo se despida de esta forma después de darnos tanto, pero toca resetear. Ahora a confiar en los Thiago, Isco, De Gea, Koke, Mata, Rafinha, Alberto Moreno...


jueves, 17 de abril de 2014

Decisiones o penaltis

Llevo queriendo hacer esta entrada unas dos semanas, pero tenía que pasar lo que acaba de pasar, que perdiese la Copa además de ser eliminado en la Champions y dilapidar casi la Liga, todo en 7 días

El más criticado siempre cuando aparece una situación de estas es el entrenador y también es el primero en caer. No es arriesgar demasiado apostar a que el Tata Martino no cumple su segundo año de contrato en el Barça. Pero, ¿es el culpable de este batacazo? ¿Nadie piensa que es ese portero que se tiraba siempre para el lado contrario en los penaltis y que se llama Zubizarreta? Para mi, los grandes problemas del Barça actualmente:

- Fragilidad defensiva.
Un equipo con 3 centrales no puede disputar 3 competiciones. Y el Barça tiene 3 más un centrocampista reconvertido a central como es Mascherano (que puede ser el central con más minutos esta temporada). Se debió buscar un sustituto a Puyol el pasado verano y disputar la Liga con 3 centrales sanos + Puyol + Mascherano



- Rotaciones
En la final de Copa de hoy, el Barcelona aparecía sin centrales (finalmente jugó Bartra, duda hasta última hora) Un equipo que lucha por 3 competiciones no puede permitirse este "lujo". Además, Xavi está sin sustituto (había que "regalar" a Thiago al Bayern por no hacerle jugar los partidos necesarios la temporada anterior), Busquets tampoco tiene rotación (Song ni está ni se le espera) y jugadores como Alexis son más corazón que talento.

- Futuro incierto
Sanciones FIFA aparte, el futuro que se le presenta al Barça no es para nada tan brillante como lo era hace menos de un lustro. Necesita un portero (clave la baja de Victor Valdés, pues Pinto no transmite la misma seguridad) Después de la marcha del que no acertaba a parar un penalti, tuvieron que pasar por la porteria del Barça: Busquets, Vitor Baia, Hesp, Rustu, Bonano y Reina (eso a bote pronto) antes de aparecer Victor. Casi 10 años para encontrar un portero. Además Puyol y Xavi piden a gritos un sustituto y la plantilla en general necesita fondo de armario (Busquets, uno o dos centrales, un portero además del sustituto de Valdés) A bote pronto 6 o 7 jugadores necesitaría para volver a competir por todo...siempre que la FIFA levante la sanción

Por todo esto y mucho más, para mi la dirección deportiva tiene mucha culpa en la situación actual del Barcelona. Veremos como se defiende mejor Zubi, si tomando decisiones o parando penaltis